Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Con una nueva y mejorada aplicación, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), pretende mejorar el mapa mundial.
En su proyecto cada una de las personas pueden ayudar mejorar los mapas mundiales de la Tierra mediante una aplicación móvil.
Esta iniciativa es parte de GLOBE Observer, un programa de ciencia ciudadana que permite contribuir con datos significativos a la NASA y a la comunidad científica.
La aplicación móvil GLOBE Observer, lanzada en 2016, tiene un nuevo apartado llamado “Cobertura terrestre: adopte un píxel” que permite a los ciudadanos fotografiar con los teléfonos inteligentes el paisaje.
A través de las fotografías se podrán identificar los tipos de cobertura del terreno como árboles, hierba, entre otras características de la superficie, estos datos serán cotejados con los resultados satelitales.
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, “Adoptar un píxel” fue diseñado para observar los detalles del paisaje, los cuales son imperceptibles por los satélites topográficos mundiales.
“Científicos ciudadanos aportarán fotografías enfocadas en un área de 50 metros en cada dirección, agregando observaciones de un área hasta aproximadamente del tamaño de un campo de futbol”, dijo el coordinador del proyecto, Holli Kohl.
Agregó que la información recabada es importante porque la cobertura de la tierra es fundamental para diversos procesos en la Tierra.
Los 10 científicos ciudadanos que tracen más mapas de la tierra entre el 22 de septiembre y el 1 de octubre, recibirán un certificado de reconocimiento de GLOBE Observer.
La NASA detalla que los cambios en la cobertura de la Tierra son importantes, porque pueden alterar las temperaturas y los patrones de precipitación. Además, influye en la forma en que el agua fluye o es absorbida, esto puede provocar inundaciones o deslizamientos de tierra.
Algunos tipos de cubierta terrestre absorben carbono de la atmósfera y cuando están sujetos a cambios, como un bosque quemado en un incendio forestal, producen mayor cantidad de carbono que ingresa a la atmósfera.
Los mapas mejorados proporcionarán una base superior para estudiar todos los factores a escalas globales y locales.
La app está disponible para los sistemas operáticos iOS y Android, los interesados, sólo deberán abrir el módulo Land Cover, y observar el tutorial interactivo para aprender a hacer observaciones de la cobertura terrestre.
EH