Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
A la zanja cayeron un camión de carga y de transporte de personal y un vehículo compacto....
La captura fue gracias luego de un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques, adscritos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, aseguró que el tren Maya tendrá por lo menos tres usos: turístico, que es el original y más importante, movimiento de pasajeros, y de carga.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, en el programa radiofónico Sin Anestesia, explicó que el tren contará con tres etapas en su trayectoria, la primera llamada Selva, que va de Palenque a Chiapas, y que pasa por Tenosique, Tabasco, y va a Escárcega, Campeche.
La segunda, Golfo de México, de Escárcega hasta Mérida, Yucatán; y Caribe, que va de Mérida a Cancún, y de allí hasta Bacalar, al sur Chetumal, recorre todo Quintana Roo, y luego se comunica otra vez con Escárcega, pasando por la zona arqueológica de Campeche, Calakmul.
Refirió que el trayecto del Caribe es fundamental y el que tiene la mayor viabilidad de construirse con capital privado.
En cambio, puntualizó, el trayecto Selva aprovechará el ferrocarril del sureste, ahora conocido como Chiapas, así como el tramo de Escárcega a Mérida, que existe desde 1950, cuando fue inaugurado por el entonces presidente Miguel Alemán, pero que requiere mejoras y en él se podría utilizar inversión pública.
Por su parte, el mandatario de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, también en entrevista con Loret de Mola, aseveró que el tren Maya es fundamental para su entidad, pues generará una infraestructura muy importante para el sureste del país.
Precisó que en Yucatán han hecho de este proyecto una prioridad y relató que desde hace prácticamente dos meses, cuando se lo presentaron, se creó un equipo de expertos que empezaron a trabajar en los preliminares, "y vamos muy bien, hemos avanzado, tenemos prácticamente 88 por ciento de los derechos de vía ya formalizados, nos hace falta 12 por ciento, pero esto va a estar a la orilla de la carretera Mérida-Cancún".
Sobre la viabilidad económica del proyecto, el gobernador yucateco expuso que eso ya lo está analizando el gobierno federal, "lo que te puedo decir es que en Yucatán es un tramo que tiene mucho futuro, porque no solamente tenemos la comunicación que viene desde Cancún, también va a parar en Valladolid, en Chichén Itzá, en Izamal".
Izamal y Valladolid son pueblos mágicos, dijo y explicó que cuando llegue a Mérida, se está viendo la posibilidad de hacer un ramal hacia Progreso para aprovechar toda la carga que arriba a ese puerto, como la turbosina que se consume en el aeropuerto de Cancún, la cual se transporta en pipas y es muy caro, lo que podría cambiar con el tren, destacó.
Mencionó que cuando va hacia Campeche, también parará en la zona arqueológica de Uxmal, es decir, "nosotros vemos muy bien este proyecto; Yucatán lo ve con muy buenos ojos", reiteró.
Vila Dosal comentó que es posible que el tren sea de pasajeros por la mañana y de carga por la noche, es algo que apenas se está estudiando, y adelantó que a mediados de diciembre empezarían los trabajos de este proyecto en todos los estados involucrados, además de que se estima que la fecha de entrega de la obra sería en cuatro o cinco años.
EH