Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A través de un comunicado, la Comunidad Indígena de Mezquitán señaló que persiste el incumplimiento de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) con el pago por la ocupación de más de 26 hectáreas.
Las y los comuneros han sostenido litigios agrarios en contra de la SICT desde 2004 y, pese a tener resolutivos a su favor, la SICT no atiende su obligación de pagar por la invasión generada en la ampliación de la carretera Guadalajara – Saltillo.
La comunidad mencionó que en 2004 firmaron convenios para el pago por la invasión, mismos que no cumplió la SICT. Posteriormente, desde hace 8 años comenzaron un proceso legal para exigir la reparación del daño.
Consiguieron una sentencia que obliga a la SICT a pagar, pero a precios actuales, por lo que se requiere un nuevo avalúo. El 10 de julio de este año el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) tuvo comunicación con la SICT para revisar el proceso del avalúo, pero la Comunidad lamentó que no hay evidencia que se tenga una respuesta al respecto.
Esto ocurre a pesar de que el Tribunal Agrario ya apercibió en tres ocasiones a la SICT por su incumplimiento.
“La SICT ha tenido más de 15 oportunidades de cumplir con los convenios de pago en favor de la Comunidad Indígena de Mezquitán y no lo ha hecho”.
fr