Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
Ricardo Fletes Corona explica que los jóvenes necesitan programas de interacción al aire libre, así como construcción del tejido social...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
En el marco del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), se busca proteger a las bebidas tradicionales y distintivas como el Bacanora, sotol, mezcal y la charanda, a fin de prohibir la venta de destilados que no sean elaborados en la República Mexicana.
En las cartas paralelas de Estados Unidos y México, que se lograron en la renegociación del TLCAN sobre productos distintivos, contiene una comunicación del representante norteamericano de Comercio, Robert Lighthizer, dirigida al secretario mexicano de Economía, Idelfonso Guajardo, donde se incluye el tema del whisky americano del centeno, charanda, sotol y Bacanora.
Respecto a los llamados productos distintivos se acuerda que México iniciará, con sujeción a sus leyes y reglamentos aplicables, el proceso para estudiar la prohibición de venta de cualquier producto en México como el whisky americano del centeno, sino se ha fabricado en la unión americana.
Ello de acuerdo con las leyes y reglamentos de Estados Unidos que gobiernan la fabricación del whisky americano del centeno.
En contraparte, Estados Unidos iniciará, con sujeción a sus leyes y reglamentos aplicables, proceso para considerar la prohibición de la venta de cualquier producto en su país como charanda, sotol, o Bacanora, sino se ha fabricado en el país de acuerdo con las leyes y reglamentos mexicanas que rigen la fabricación de estas bebidas tradicionales mexicanas.
Asimismo, en las cartas paralelas se añade que ambas naciones discutirán la preservación de la integridad del mezcal comercializado en los dos territorios y asegurar que las leyes y reglamentos de las partes operen efectivamente para preservar el estatus de esta bebida como un producto distintivo de México.
El representante de Estados Unidos en las negociaciones del T-MEC expone en las cartas una respuesta a Idelfonso Guajardo y agrega que esa administración “comparte este entendimiento, igualmente válido en inglés y español, constituirá un acuerdo entre nuestros dos gobiernos, para entrar en vigor en la fecha de entrada en vigor del acuerdo”.
La charanda es un aguardiente de caña típico de Uruapan, Michoacán; el sotol es una bebida alcohólica a base de agave silvestre y es oriunda del norte de México de estados como Coahuila y Chihuahua; el Bacanora es oriundo del municipio del mismo nombre en Sonora y es similar al tequila pues se obtiene del agave.
EH