En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
La consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) implica una paradoja para el gobierno de López Obrador: realizar la consulta era la única forma de detener la construcción del aeropuerto, pero, al mismo tiempo, también debilitará el gobierno que AMLO necesita construir para implementar la agenda de la cuarta transformación. Me explico.
Primero, sostengo que lo mejor para el país es no construir el NAICM. En ocasiones anteriores ya he discutido por qué. En pocas palabras, la construcción del NAICM significa reproducir la misma política de desarrollo regional que hemos implementado desde los años 40 del siglo pasado: concentrar la inversión pública en infraestructura en el Valle de México para convertirlo en el polo más importante de actividad económica de la nación. Esta política va en detrimento del desarrollo regional del país en su conjunto.
Segundo, consultar a la población sobre la construcción del NAICM es un acierto en el sentido de que legitimará la decisión de cancelar su construcción. Vivimos tiempos en que el involucramiento ciudadano en los asuntos públicos es valorado de forma muy positiva. Los gobiernos en México prácticamente ya no pueden gobernar sin tomar en cuenta el sentir de las y los ciudadanos. El ejercicio ha sido muy criticado por sus defectos de origen. Sin embargo, al final del día se impone el argumento de que es preferible consultar a la población que ser autoritarios.
Tercero, la agenda de reformas de la cuarta transformación es tan radical que si AMLO somete cada uno de sus componentes a consulta la transformación fracasaría. AMLO llegó a la Presidencia porque prometió reformas radicales en el salario mínimo, en la red de seguridad social, en el sector educativo, en sector energético, más un largo etcétera.
Los cambios legislativos y gubernamentales que se necesitan para cumplir con esa agenda son mayúsculos y, en muchos casos, irán contra lo que la gente percibe como lo normal. La población no es tan radical como Morena. Si AMLO somete a consulta todos estos temas la gente seguramente votará por no hacer cambios tan radicales.
Cuarto, la consulta va a funcionar para detener el NAICM pero va a sentar un precedente que debilitará el gobierno de AMLO. El haber consultado sobre el aeropuerto le dará el pretexto perfecto al conservadurismo mexicano para exigir que los cambios importantes también sean consultados. AMLO no tendrá más remedio que ser congruente con la forma en que se enfrentó al aeropuerto y consultar a la población otras decisiones importantes. Ello le brindará un margen de maniobra a los detractores para reventar cada una de sus reformas radicales.
En conclusión, el haber realizado la consulta brindará la legitimación necesaria para detener la construcción del NAICM, lo que a la larga es lo mejor para el desarrollo regional del país. Sin embargo, también abrirá la puerta a los contrincantes de AMLO para exigir que cualquier cambio importante sea consultado con la población. Esto se traducirá en un gobierno débil que será incapaz de dirigir con firmeza el rumbo del país.
Esta paradoja es muy desafortunada. La agenda de la cuarta transformación es tan radical que para implementarse con éxito requiere de un gobierno con mano más firme. La consulta de NAICM debilita la construcción de ese gobierno. Sin embargo, también debemos ser pacientes y otorgar el beneficio de la duda. Quizá una vez en funciones el nuevo gobierno tomará posturas más claras sobre el rumbo que debería tomar el país.
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
[email protected]
JJ/I