...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
La consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) implica una paradoja para el gobierno de López Obrador: realizar la consulta era la única forma de detener la construcción del aeropuerto, pero, al mismo tiempo, también debilitará el gobierno que AMLO necesita construir para implementar la agenda de la cuarta transformación. Me explico.
Primero, sostengo que lo mejor para el país es no construir el NAICM. En ocasiones anteriores ya he discutido por qué. En pocas palabras, la construcción del NAICM significa reproducir la misma política de desarrollo regional que hemos implementado desde los años 40 del siglo pasado: concentrar la inversión pública en infraestructura en el Valle de México para convertirlo en el polo más importante de actividad económica de la nación. Esta política va en detrimento del desarrollo regional del país en su conjunto.
Segundo, consultar a la población sobre la construcción del NAICM es un acierto en el sentido de que legitimará la decisión de cancelar su construcción. Vivimos tiempos en que el involucramiento ciudadano en los asuntos públicos es valorado de forma muy positiva. Los gobiernos en México prácticamente ya no pueden gobernar sin tomar en cuenta el sentir de las y los ciudadanos. El ejercicio ha sido muy criticado por sus defectos de origen. Sin embargo, al final del día se impone el argumento de que es preferible consultar a la población que ser autoritarios.
Tercero, la agenda de reformas de la cuarta transformación es tan radical que si AMLO somete cada uno de sus componentes a consulta la transformación fracasaría. AMLO llegó a la Presidencia porque prometió reformas radicales en el salario mínimo, en la red de seguridad social, en el sector educativo, en sector energético, más un largo etcétera.
Los cambios legislativos y gubernamentales que se necesitan para cumplir con esa agenda son mayúsculos y, en muchos casos, irán contra lo que la gente percibe como lo normal. La población no es tan radical como Morena. Si AMLO somete a consulta todos estos temas la gente seguramente votará por no hacer cambios tan radicales.
Cuarto, la consulta va a funcionar para detener el NAICM pero va a sentar un precedente que debilitará el gobierno de AMLO. El haber consultado sobre el aeropuerto le dará el pretexto perfecto al conservadurismo mexicano para exigir que los cambios importantes también sean consultados. AMLO no tendrá más remedio que ser congruente con la forma en que se enfrentó al aeropuerto y consultar a la población otras decisiones importantes. Ello le brindará un margen de maniobra a los detractores para reventar cada una de sus reformas radicales.
En conclusión, el haber realizado la consulta brindará la legitimación necesaria para detener la construcción del NAICM, lo que a la larga es lo mejor para el desarrollo regional del país. Sin embargo, también abrirá la puerta a los contrincantes de AMLO para exigir que cualquier cambio importante sea consultado con la población. Esto se traducirá en un gobierno débil que será incapaz de dirigir con firmeza el rumbo del país.
Esta paradoja es muy desafortunada. La agenda de la cuarta transformación es tan radical que para implementarse con éxito requiere de un gobierno con mano más firme. La consulta de NAICM debilita la construcción de ese gobierno. Sin embargo, también debemos ser pacientes y otorgar el beneficio de la duda. Quizá una vez en funciones el nuevo gobierno tomará posturas más claras sobre el rumbo que debería tomar el país.
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
[email protected]
JJ/I