A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La presencia de Orozco y el diálogo plástico entre dos países fue el detonante para el intercambio que generan México y Portugal a través de una exposición pictórica que se inaugura esta noche en el Instituto Cultural Cabañas y que contiene la obra de José Almada Negreiros, uno de los artistas portugueses más multifacéticos y prolíficos: Lo que cuentan las paredes: Almada Negreiros y la pintura mural.
La obra expuesta se centra en un periodo específico de este artista que fue bailarín, actor, caricaturista y un escritor complejo que generó todo un nuevo lenguaje a través de la poesía, la narrativa y el ensayo; esta muestra, sin embargo, se centra sobre todo en los murales.
Los paneles representados en varios tapices de gran formato exhiben parte de la técnica, entre figurativa y cubista, el color y las preferencias ideológicas en su representación vista en Lisboa como parte de dos terminales marítimas. Justo dos narrativas portuarias con sus personajes, escenas migratorias, de desigualdad social, trabajos forzados y ambiente saltimbanqui: ese contenido político que en su tiempo causó una gran controversia en la dictadura que en Portugal gobernó casi 50 años.
Mariana Pinto Dos Santos, la curadora de esta exposición, que forma parte del programa que el Cabañas comparte con la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, explicó que buscaron generar un diálogo entre uno de los artistas más importantes de la historia portuguesa y los muralistas mexicanos, algo que puede lograrse en lo que ella llamó una paradoja: un momento en que Portugal censuraba a sus artistas, pero ofrecía refugio a los exiliados mexicanos y latinoamericanos. “Este es un artista clave para comprender estas paradojas”, dijo.
“La pintura mural de Almada Negreiros no es un tema muy abordado en Portugal, menos a profundidad, por todas las implicaciones políticas que suscitó… tuvo una vida muy larga y este es sólo un pequeño aspecto de su obra que, curiosamente, embona perfecto con su trabajo como escritor”.
Además de los paneles, la muestra está conformada por algunos bocetos previos, ilustraciones iniciales, fotografías y parte de la obra escrita y la biografía del artista que explica la vanguardia futurista de la que fue centro en su país de origen, así como de los diálogos teóricos que escribió sobre la modernidad en la pintura europea.
Por su parte Manuela Júdice, encargada de la curaduría del programa de Portugal en la FIL, dijo que espera que esta exposición sea el inicio de un diálogo plástico más profundo y que así como ellos trajeron a este artista nominal en la expresión plástica portuguesa, México lleve a sus muralistas a Portugal de regreso. “Que esta siga siendo una complicidad que se teje entre dos países”, mencionó.
________________
FRASE
“La pintura mural de Almada Negreiros no es un tema muy abordado en Portugal, menos a profundidad, por todas las implicaciones políticas que suscitó Mariana Pinto Dos Santos, curadora
La exposición se podrá visitar a partir de mañana en las salas 1 a la 4 en el instituto, ubicado en la calle Cabañas 8 en el Centro Histórico, y tiene un horario de martes a domingo de 10 a 18 horas. La entrada los martes es libre
JJ/I