...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Después de la firma del acuerdo de retirada de Reino Unido del bloque europeo, el presidente francés, Emmanuel Macron, llamó a la reflexión sobre el significado del Brexit para Europa.
“Es un momento de refundación”, declaró Macron, quien destacó que una de las mejores cosas de este proceso de divorcio ha sido que la UE ha sabido mantener su unidad.
Que los ciudadanos británicos hayan optado por abandonar la Unión Europea sería una llamada de atención para Bruselas, pues probablemente no sienten sus intereses debidamente atendidos, indicó.
Consideró que el Brexit demuestra que la "UE tiene parte de debilidad" y que necesita una refundación, algo que en su opinión debe marcar el debate de las próximas elecciones europeas de mayo de 2019.
“Gracias a la unidad europea hemos obtenido un buen acuerdo", declaró Enmanuel Macron al término de la cumbre celebrada en Bruselas, en la que los líderes de los 27 Estados miembros que seguirán en la UE respaldaron el acuerdo de divorcio con Reino Unido.
El presidente francés consideró que en la relación futura con el Reino Unido deben quedar claras unas condiciones de competencia leal en las relaciones económicas, un acuerdo sobre la pesca y la primacía de la autonomía europea en sus decisiones y normas.
EG