...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor de la seguridad social para las trabajadoras del hogar, e instó a crear un programa dedicado a ello.
La sentencia del Ministro Alberto Pérez Dayán, aprobada por unanimidad, estipula que el Instituto Mexicano del Seguro Social debe otorgar seguros de riesgo de trabajo, enfermedades, maternidad, invalidez, vida y retiro por edad avanzada y vejez.
Para dicho fin el IMSS deberá implementar un plan piloto el primer semestre de 2019 y solicitar para ello partidas presupuestales.
Con esto deberá ejecutar un régimen especial de seguridad social para las trabajadoras del hogar, para luego proponer al Congreso de la Unión las adecuaciones legales necesarias para la incorporación del sistema de seguridad social para las trabajadoras del hogar.
El fallo de la corte fue producto de un amparo promovido por María Garduño Gómez, trabajadora del hogar que por 49 años desempeñó esta labor en diferentes sitios y pidió ser incluida en el IMSS y tener pagos de salarios caídos, indemnizaciones, entre otras prestaciones.
Según la SCJN, que las trabajadoras del hogar estén excluidas del régimen obligatorio del IMSS violenta su derecho a la seguridad social en igualdad de condiciones.
da