Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por primera vez en 14 años, el gobierno de Venezuela entregó al Fondo Monetario Internacional (FMI) información sobre el estado de su economía, como lo obliga el convenio constitutivo, informó el organismo multilateral.
“Puedo confirmar que hemos recibido información de las autoridades de Venezuela”, reveló el vocero del FMI, Gerry Rice, quien aclaró que, pese a ello, la declaración de censura emitida este año por parte del Directorio Ejecutivo del organismo, se mantiene en pie.
En noviembre de 2017, el FMI declaró al gobierno venezolano en incumplimiento de su obligación de proporcionar los datos requeridos para llevar a cabo sus tareas de supervisión, y en mayo pasado emitió su declaración de censura.
Desde 2004, Venezuela no había proporcionado al FMI la información que éste requiere para realizar la evaluación anual sobre el estado de la economía de sus países miembros, conocida de manera común como artículo 4º.
El directorio Ejecutivo del FMI explicó entonces que la censura derivó del incumplimiento por parte del gobierno venezolano con la obligación que le impone el Artículo 8º, Sección 5, del convenio constitutivo del organismo multilateral.
En conferencia de prensa, Rice dijo que el personal del FMI está actualmente en proceso de revisar esa información y “presentar un reporte al Directorio Ejecutivo en las próximas semanas para que considere si esa información (entregada por Venezuela) cumple con sus obligaciones”.
El vocero indicó que hasta ahora no exista fecha para la próxima reunión del directorio, y tampoco reveló cuándo se produjo el último contacto entre el FMI y las autoridades venezolanas.
Sobre el levantamiento de la censura, manifestó que esa será una decisión que el directorio deberá tomar “cuando hagan su evaluación sobre el cumplimiento del (país) miembro con sus obligaciones”.
EH