...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las autoridades están obligadas a prevenir los crímenes y no revictimizar, refirió el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega.
Luego que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que los asesinatos son porque “se están matando entre ellos (grupos del crimen organizado)”, el jerarca religioso señaló que no es válido “volver a asesinar a una persona que ya no está, en su fama”.
Robles Ortega apuntó que todos los casos deben seguir procesos meticulosos.
“Son delitos que deben ser en la medida de lo posible prevenidos, pero si ya se dan, deben ser investigados y ser llevados ante la ley quienes cometan este tipo de delitos; independientemente de los motivos, las razones o las actividades de las personas asesinadas, tienen derecho sus familiares a que se esclarezca el móvil, se ubique al responsable y se le lleve ante la ley”, comentó.
La semana pasada, el gobernador aseveró: “Las ejecuciones se están dando como parte de las disputas entre grupos del crimen organizado. Son un tema que genera un ambiente de violencia, sí, claro, pero se están matando entre ellos. Esa es la realidad de la enorme mayoría de las ejecuciones en Jalisco, la enorme mayoría, más de 90 por ciento”.
En el caso específico del alza de la violencia contra las mujeres, sostuvo que la mayoría de los homicidios no son por cuestiones de género. “No hay tal fenómeno que nos haga pensar que hay una ola de feminicidios”.
De los 23 casos registrados recientemente, sólo tres siguen la ruta de un posible feminicidio, dijo. “Los demás están vinculados a temas fundamentalmente de crimen organizado, entonces hay que ser cuidadosos. El tema de feminicidios es un delito que tiene que revisarse con mucho cuidado”.
Prometiendo que hoy presentará datos sobre el combate a otros delitos, Alfaro Ramírez agregó: “¿Qué les pido a los medios, si se vale, ahora que vienen los Reyes (Magos)?, pues nada más que revisen los números, o sea, la violencia se mide en muchos frentes”,
Según el mandatario, a diferencia de los asesinatos, sí hay resultados más positivos en la reducción de robo a personas, a vehículos, a negocios y a cuentahabientes, entre otros.
__________________
FRASE
“Son delitos que deben ser en la medida de lo posible prevenidos, pero si ya se dan, deben ser investigados y ser llevados ante la ley quienes cometan este tipo de delitos” Francisco Robles Ortega, cardenal de Guadalajara
JJ/I