...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
EL CAIRO. El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, hizo una mordaz crítica ayer contra las políticas del Medio Oriente del gobierno del entonces presidente Barack Obama por ser opiniones “equivocadas” e “ilusas” que menoscababan la participación de Estados Unidos en la región, afectaban a sus antiguos aliados y envalentonaban a su principal enemigo: Irán.
En un discurso en la Universidad Americana en El Cairo, Pompeo criticó al predecesor del presidente Donald Trump, acusándolo de ingenuidad y timidez ante los desafíos planteados por las revueltas que agitaron al Medio Oriente, incluido Egipto, a principios de 2011. Pompeo responsabilizó en gran parte la visión de Obama ofrecida en un discurso que dio en El Cairo en 2009 donde habló de un “nuevo inicio” para las relaciones de Estados Unidos con países en el mundo árabe y musulmán.
“Al considerarnos falsamente como una fuerza para las aflicciones del Medio Oriente, nos intimidamos cuando la época, y nuestros socios, exigían que seamos fuertes”, dijo Pompeo sin mencionar al ex presidente por su nombre.
Pompeo culpó a la estrategia hacia el Medio Oriente de la administración previa de los problemas que ahora lo consumen, sobre todo el levantamiento del grupo Estado Islámico en Irak y Siria, y la creciente confianza de Irán, que dijo que era un resultado directo del alivio de las sanciones, desde entonces anulado por el gobierno de Trump, otorgadas bajo el acuerdo nuclear de 2015.
Sin embargo, dijo Pompeo, desde la elección de Trump todo esto ha cambiado.
“Éstas son las buenas noticias: terminó la era de la vergüenza autoinfligida estadounidense y también las políticas que producen tanto sufrimiento innecesario”, dijo.
___________________
FRASE
“Éstas son las buenas noticias: terminó la era de la vergüenza autoinfligida estadounidense” Mike Pompeo, secretario de Estado de EU
JJ/I