Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La diputada federal de Morena, Dolores Padierna, confío en que se tiene la mayoría calificada en el Congreso de la Unión para avalar la reforma constitucional que dará origen a la Guardia Nacional, como principal estrategia para responder al problema de inseguridad en el país.
En conferencia de prensa, junto con René Bejarano, presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados indicó que el periodo extraordinario de sesiones para el análisis el dictamen de esa iniciativa se realizará el próximo miércoles 16 de enero.
Padierna Luna consideró que lo mismo sucederá en los congresos locales, ya que por tratarse de una reforma a la Constitución, luego de que esta iniciativa sea avalada por los diputados y senadores tendrá que ser aprobada por la mitad más uno de las cámaras legislativas locales, es decir, 19 estados.
Destacó que se contaba desde el pasado periodo ordinario de sesiones con la mayoría calificada para avalar esta reforma, pero no quisieron presentar el dictamen al pleno para su discusión y votación, porque había diferendos sustanciales, los cuales habría que escuchar.
La legisladora subrayó que de ninguna manera fue una simulación la realización de foros para conocer el sentir de los diferentes sectores sobre esta legislación de seguridad pública, pues de ahí se desprende que está Guardia Nacional sea bajo un mando civil y no militar, y que en su integración participen elementos de la Policía Federal, el Ejército y la Marina.
Precisó que en las audiencias públicas que concluyeron ayer en San Lázaro, participaron gobernadores, defensores de derechos humanos, y los sectores involucrados como el Ejército y la Marina, así como legisladores, alcaldes, y expertos, quienes en su mayoría coincidieron en mantener un mando civil.
jl