El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
LONDRES. La primera ministra británica advirtió ayer que los legisladores estarían minando la fe de la gente en la democracia si rechazan su propuesta de acuerdo de separación con la Unión Europea en una votación que se realizará el martes.
"Sería una violación catastrófica e imperdonable de la confianza en nuestra democracia", escribió Theresa May en un comentario publicado por el diario Sunday Express. "Así que mi mensaje este fin de semana es simple: es hora de olvidar los juegos y hacer lo apropiado para el país".
El gobierno también presionó a legisladores reticentes diciendo que su negativa a apoyar el acuerdo pudiera resultar en que Gran Bretaña siga siendo miembro de la UE. El secretario del Brexit, Steve Barclay, advirtió del creciente riesgo de que el Parlamento bloquee el Brexit.
La oficina de la primera ministra agregó que estaba "extremadamente" preocupada sobre reportes de que algunos miembros de Parlamento tratarán de tomar control de las negociaciones del Brexit si el acuerdo alcanzado por May con la UE es rechazado.
El Sunday Times reportó que varios legisladores influyentes planean tratar de cambiar las reglas de la Cámara de los Comunes para poder arrebatarle al gobierno el control de la agenda legislativa.
May enfrenta una amplia oposición al acuerdo, mayormente por el lenguaje diseñado para prevenir la reintroducción de una frontera física entre Irlanda del Norte, que es parte del Reino Unido, y la República de Irlanda, que es miembro de la UE.
Legisladores en ambos lados del debate sobre el Brexit temen que la llamada barrera de Irlanda del Norte deje a Gran Bretaña atada indefinidamente a la UE.
May aplazó la votación sobre el acuerdo a mediados de diciembre, cuando era evidente que sería derrotado. Ahora está llamando al Parlamento a respaldarlo para que Gran Bretaña no salga del bloque el 29 de marzo sin un acuerdo, lo que amenazaría el comercio, los empleos y el crecimiento económico.
JJ/I