...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Tras cumplirse más de una semana de desabasto de gasolina en el Área Metropolitana de Guadalajara, que ha derivado en prácticas de racionalización de viajes en automóvil, la calidad del aire mejoró del 4 al 11 de enero respecto al mismo periodo de 2018.
Mientras en 29 por ciento del tiempo transcurrido en esa semana del año pasado hubo mala calidad del aire (registros por encima de los 100 Imeca), en 2019 la polución se presentó en 22 por ciento de las horas monitoreadas por el gobierno del estado, es decir bajó 7 puntos porcentuales, de acuerdo con el listado histórico de las mediciones.
Para la investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Valentina Davydova Belitskaya, esta mejoría en la calidad del aire debe hacerse costumbre a través del reforzamiento de medios de transporte alternativos al automóvil de gasolina, como pueden ser la implementación de BRTs, reforzamiento de MiBici y del transporte público, pero también el aumento de los autos eléctricos, híbridos o con biocombustibles que demuestren ser menos contaminantes.
“La principal fuente de contaminación en nuestra Zona Metropolitana de Guadalajara es el transporte; esto nos hace pensar si definitivamente ya llegó la hora en empezar a usar las bicicletas y solamente dar uso a los vehículos en casos de alta necesidad: madres que llevan a su hijos a la escuela, personas enfermas o que deban recorrer distancias mucho muy largas”, dijo.
“Necesitamos enfocarnos al uso del transporte público, con eso disminuirá muy significativamente el flujo del transporte vehicular, es el punto número uno para disminuir la contaminación del aire. En muchos casos los estudiantes llegan a los centros universitarios en bicicleta, esto es un segundo punto; a la Policía vial (le toca) asegurar las avenidas para que no atropellen a los ciclistas, darles seguridad. También hay que buscar el cambio de autos que usan gasolina pura a autos híbridos, lo que puede prolongar el uso de un tanque hasta por tres semanas”.
La académica señaló que, paralelamente al impulso de estas medidas, hace falta un mantenimiento mayor a la red de monitoreo atmosférico, ya que sigue presentando continuas fallas la medición de algunos contaminantes, como el PM 2.5, que ni siquiera lo tienen todas las estaciones.
El director del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, Hermes Ramírez Sánchez, exhortó a los automovilistas que hacen filas en las gasolineras a mantener el motor del auto apagado en tanto se les atiende, pues encenderlo y no avanzar por largos periodo genera altos niveles de polución.
JJ/I