...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
TOKIO. El expresidente de Nissan Carlos Ghosn pidió el lunes su liberación bajo fianza tras dos meses de estar detenido en Japón, prometiendo que se reportará a diario con los fiscales y portará una tobillera de monitoreo electrónico.
“Mientras la corte sopesa mi solicitud de fianza, quiero hacer énfasis en que residiré en Japón y respetaré todas y cada una de las condiciones de fianza que el tribunal concluya que son necesarias”, afirmó en un comunicado del que The Associated Press recibió una copia por medio de un representante de Ghosn y su familia.
“Soy inocente de los cargos en mi contra y espero defender mi reputación en la sala del tribunal; nada es más importante para mí o para mi familia”, agregó.
Ghosn, de 64 años, está detenido desde el 19 de noviembre. Tiene programada una audiencia de fianza el lunes después de que un tribunal de Tokio rechazó su petición para una.
Su solicitud más reciente incluye el arrendamiento de un apartamento en la capital japonesa, donde promete que vivirá. La oferta para usar una pulsera de monitoreo electrónico no es estándar en las fianzas en Japón, pero con frecuencia es incluida en las de Estados Unidos. No se ha fijado fecha para un juicio.
Ghosn también prometió entregar su pasaporte y contratar guardias de seguridad aprobados por los fiscales, los cuales pagaría de su bolsillo.
Está acusado de falsificar estados financieros, de reportar cantidades menores al paquete salarial que Nissan Motor Co. le pagaba, y de abuso de confianza al hacer que la compañía compartiera pérdidas en inversiones y el pago a un empresario saudí.
Ghosn dice que nunca se tomó una decisión acerca del monto del paquete salarial, Nissan nunca sufrió pérdidas, y que los pagos se hicieron por servicios legítimos para los negocios de la empresa en el Golfo Pérsico.
JJ