Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El pasado 27 de septiembre José Saturnino Cardozo declaraba que no le agradaba la implementación en el futbol mexicano del sistema del Video Asistente Arbitral (VAR).
El técnico de Chivas hacía tales declaraciones porque en aquel entonces estaban por realizarse las primeras pruebas en partidos oficiales de la Liga MX.
Hablaba de que el acierto y error es parte fundamental del juego y que por tales motivos hay temas de conversación posterior a los partidos.
“Aunque no me haya afectado, no me gusta. En el futbol siempre hay errores, si no qué se comentaría en los asados con los amigos, ya no va a haber errores del futbol, ¿o es futbol americano?; es futbol, todos cometemos errores y no me llama la atención el tema del VAR”.
Sin embargo, poco después, el propio ex árbitro Paul Delgadillo, quien ahora forma parte de los asistentes en el VAR, recordaba que aún en el futbol americano de la NFL el sistema no es perfecto, y además tardó aproximadamente 10 años para que todos los involucrados se adaptaran.
Lo sucedido la noche del domingo en el partido de Chivas ante Toluca fue una de las pruebas más complicadas y una demostración de que el sistema aún está en pañales, en una etapa de desarrollo en la que las fallas van a quedar exhibidas porque a final de cuentas no es la máquina la que falla, sino los que la operan, porque a final de cuentas son seres humanos que tienen su percepción de lo que aprecian y juzgan.
Para el afectado, el técnico del Toluca, Hernán Cristante, la conclusión fue contundente: “El VAR no sirve”, tomando en cuenta la división de opiniones generadas por el gol que les anularon y que hubiera representado el empate.
Para el beneficiado, el timonel de Chivas, José Cardozo, no había razón para hacer polémica si los hombres del VAR estaban de acuerdo.
Mucho se ha comentado que jugadas polémicas que han marcado la historia del futbol se habrían evitado en caso de haber existido el VAR, el gol de Alemania ante Inglaterra en 1966, el gol con la mano de Diego Maradona a los ingleses en México 86, o el penalti con el que Alemania vence a Argentina en Italia 90.
Pero de algo puede estar seguro Cardozo, el VAR no terminó con la polémica como él afirmaba en septiembre de 2018. Es un hecho que la polémica seguirá presente, y en los asados con los amigos habrá mucho tema de conversación.
@Ofares72
JJ/I