La Policía de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión en su contra; habría asesinado a su primo con un marro...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo lunes 20 de mayo es la fecha límite para solicitar la reimpresión de la Credencial pa...
En la revisión, el personal a cargo del rastro no presentó Cédula de Operación Anual....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Ramírez Acuña lamenta percance del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Habrá 75 participantes más en este programa, que actualmente atiende a mil 985 niñas, niños y adolescentes....
La Secretaría de Cultura anuncia agenda con horarios ampliados para acercar el arte a nuevas audiencias....
Omisión
Están colados en todos lados
CARACAS. Juan Guaidó Márquez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, se autoproclamó ayer presidente encargado del país, ante miles de personas concentradas en la capital, en medio de una jornada de manifestaciones en contra y a favor del gobierno encabezado por Nicolás Maduro.
Hasta anoche, cientos de opositores continuaban en las calles para exigir la salida de Maduro, mientras las fuerzas del orden intentaban dispersarlos; al cierre de edición había por lo menos 13 muertos, según organismos no gubernamentales.
Minutos antes del pronunciamiento de Guaidó, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la inconstitucionalidad de la Asamblea Nacional y pidió al Ministerio Público ubicar a “los responsables” de ese órgano legislativo por la usurpación de las funciones del Ejecutivo.
Mientras tanto, el presidente Nicolás Maduro rompió relaciones con Estados Unidos tras acusar que esta nación dirige una operación golpista en su contra, al apoyar a la disidencia política venezolana. “El gobierno imperialista dirige una operación para imponer un gobierno títere y designar al presidente por vías extraconstitucionales”.
Además de Estados Unidos, Guaidó recibió respaldo de Brasil, Chile, Canadá, Guatemala y Argentina, entre otros países. En contraparte, el apoyo a Maduro fue dado por naciones como Cuba, Bolivia y Rusia.
México expresó que, en apego a sus principios constitucionales, hacía un llamado a que “los actores involucrados en el conflicto reduzcan sus tensiones” y “rechacen cualquier tipo de violencia”.
“Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo nacional como presidente encargado de Venezuela”, dijo Gauidó ante una multitud que le mostró su apoyo.
Se comprometió a “logar el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres”.
“Juro asumir el compromiso de la no violencia”, agregó.
“Asumo la responsabilidad bajo el artículo 333 y 350 (de la Constitución de Venezuela”, argumentó Guaidó, en una concentración multitudinaria en la plaza Juan Pablo II de Chacao, que se manifiesta contra el régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Guaidó anunció que la primera semana de febrero se llevará a cabo otra marcha para que los venezolanos puedan recibir ayuda humanitaria.
Reiteró que no podrán detener a la "familia militar" que quiere cambiar el rumbo del país.
Minutos antes del pronunciamiento de Guaidó, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Venezuela ratificó la inconstitucionalidad de la Asamblea Nacional y pidió al Ministerio Público ubicar a los “responsables” de ese órgano legislativo por la usurpación de las funciones del Ejecutivo.
Ante la posibilidad de ser encarcelado, tras el fallo del TSJ descartó cualquier temor.
“No temo por eso, temo por nuestra gente que la está pasando muy mal”, dijo Guaidó.
APROBACIÓN DE EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció ayer como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional venezolana, informó la Casa Blanca.
“El presidente Donald Trump ha reconocido oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela”, escribió la Casa Blanca en un su cuenta de Twitter.
La declaración de Trump se da minutos después de que Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela ante miles de manifestantes que lo vitorearon en la capital venezolana y otras regiones de ese país.
Por otra parte Juan Guaidó pidió a todas las representaciones diplomáticas mantenerse en el país, pues espera retomar el orden Constitucional.
“Responsablemente les digo que somos una nación soberana y seguiremos manteniendo las relaciones diplomáticas con todos los países del mundo. Seguimos firmes en retomar el orden constitucional”, dijo en su cuenta oficial de Twitter.
En esa misma red publicó un comunicado dirigido a todas las embajadas presentes en Venezuela y dijo: “En calidad de los poderes que me otorga la Constitución comunicó a todos los jefes de misión diplomáticas y su personal acreditados en Venezuela que el Estados de Venezuela desea firmemente que mantengan su presencia diplomática en nuestro país”.
“Les insto a desconocer cualquier orden o disposición al respecto que contradiga el firme propósito del poder legítimo de Venezuela, que en virtud de la Constitución ostento, de que las misiones diplomáticas, jefes de misión y todo su personal continúen operando en Venezuela con normalidad y de que se respeten todas las inmunidades y provilegios”, apuntó.
_____________
FRASE
“Hoy el gobierno imperialista de Estados Unidos dirige una operación para imponer un gobierno títere a sus intereses... Pretenden elegir y designar al presidente de Venezuela por vías extra constitucionales” Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Los jaloneos para medir fuerzas no cesan entre la oposición y el gobierno de Venezuela.
Poco después de que el líder opositor Juan Guaidó se declarara presidente ayer en un desafío abierto a Nicolás Maduro, el mandatario que hace unas semanas inició un segundo término en medio del rechazo de miembros de la comunidad internacional, consideró que la acción es un intento de golpe de Estado. Acto seguido, anunció desde el palacio de gobierno que acordó la ruptura de relaciones con Estados Unidos y dio 72 horas al personal diplomático para abandonar el país.
“Hoy el gobierno imperialista de Estados Unidos dirige una operación para imponer un gobierno títere a sus intereses... Pretenden elegir y designar al presidente de Venezuela por vías extra constitucionales", dijo Maduro desde un balcón del palacio de gobierno acompañado de su esposa, Cilia Flores, y varios colaboradores ante cientos de seguidores que respondían al llamado de defender la “revolución socialista”.
Maduro advirtió a sus adversarios que “no se fíen” de los estadounidenses. “Los gringos no tienen amigos ni conocen lealtad a nadie. Los gringos tienen intereses y las agallas y las ambiciones... por el petróleo venezolano, por el gas venezolano, por el oro venezolano", aseveró.
De manera paralela a esta lluvia de declaraciones, miles manifestantes salieron a las calles para mostrar tanto su desdén como su apoyo al gobierno y hacia la tarde se anunciaron las primeras víctimas. Según informó una vocera de la estatal CorpoSalud, que depende de la gobernación del estado de Táchira, dos manifestantes fallecieron por disparo de arma de fuego y otros cinco resultaron heridos al final de una movilización en la ciudad suroccidental de San Cristóbal.
Horas después, el jefe del Congreso negó que esté asilado en alguna embajada, como se había supuesto, y escribió en su cuenta de Twitter que ha recibido llamadas y apoyos internacionales.
DAVOS. Brasil, Colombia, Paraguay y Canadá reaccionaron ayer ante la situación venezolana y reconocieron a Juan Guaidó, quien se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela.
De acuerdo con reportes de prensa el apoyo se dio tras una reunión en Davos donde asistieron los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Costa Rica, Carlos Alvarado; Ecuador, Lenín Moreno, y la vicepresidente de Perú, Mercedes Aráoz.
En contraste, al menos ocho países reconocen a Maduro como presidente de Venezuela, entre ellos Bolivia, Cuba, Rusia, Uruguay, Turquía.
Guaidó fue reconocido por el presidente de Estados Unidos y la mayoría de países latinoamericanos que forman parte del denominado Grupo de Lima, con la excepción de México, Guyana y Santa Lucía.
Fuentes del gobierno de México informaron que no reconocerá a Guaidó como presidente. "Hasta este momento no hemos cambiado nuestra posición sobre Venezuela", dijo Roberto Velasco, vocero de la Secretaría de Relaciones Exteriores. "Estamos vigilando de cerca la situación", agregó.
En Centroamérica sólo El Salvador y Nicaragua mantienen su apoyo al régimen de Maduro. El gobernante partido salvadoreño FMLN pidió respeto a la soberanía del pueblo venezolano y cuestionó la injerencia de la OEA en asuntos internos, informó el portal noticioso El Faro.
CARACAS. Organismos no gubernamentales y fuentes de la oposición en Venezuela reportaron al menos ocho personas muertas y decenas de heridos y detenidos en diversos puntos de Venezuela, en protestas en contra del presidente Nicolás Maduro.
Según la organización Provea, se registraron protestas en más de 60 ciudades de Venezuela, entre las cuales mencionó Maracaibo, Valencia y Maracay, así como en la propia Caracas, donde se registraba la intervención con gases lacrimógenos de la Guardia Nacional en el sector de El Rosal.
Por su parte, la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Conflictividad Social reportaba la muerte de dos hombres por arma de fuego en Puerto Ayacucho, en el estado de Amazonas.
En el estado de Táchira, la periodista Sebastiana Barraes señaló a través de la red social Twitter que "colectivos oficialistas" atacaron la marcha contra Maduro, causando dos muertos y varios heridos, mientras que en Barinas, el diputado opositor Freddy Superlano señaló en la misma red la muerte de cuatro personas.
La red venezolana de Periodismo Ciudadano Reporte Ya, indicó que tanquetas de la Policía Nacional Bolivariana lanzaban gases lacrimógenos y perdigones contra manifestantes de la oposición en El Rosal, Caracas, mientras que en el estado de Yaracuy informaba sobre la muerte de un hombre por arma de fuego.
JJ/I