La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Óscar Ernesto Angulo Flores, de 17 años, estudiante sonorense del quinto semestre de preparatoria, se convirtió en el primer estudiante mexicano en recibir una mención honorífica en la decimosegunda Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica (IOAA, por sus siglas en inglés), celebrada en China el pasado mes de noviembre.
Óscar tiene, a su corta edad, dos participaciones destacadas en competencias internacionales de astronomía. La primera vez que compitió en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) en 2017 obtuvo la medalla de oro.
En 2018, volvió a participar en la OLAA, realizada en Asunción, Paraguay, donde obtuvo la medalla de oro, además de una mención honorífica por presentar el mejor examen teórico de la competencia, que albergó a 55 estudiantes de 11 países latinoamericanos.
Para la Agencia Informativa Conacyt, Óscar Angulo reconoce en entrevista que esta experiencia le abrió las puertas para participar en otros ámbitos y tras realizar diferentes pruebas y una concentración de preparación intensiva en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), fue designado para formar parte de la selección mexicana que competiría internacionalmente contra estudiantes de cerca de 50 países de todo el mundo.
Del 3 al 11 de noviembre, Óscar Angulo resolvió, al igual que unos 200 estudiantes, los retos presentados en tres áreas: teórica, observacional y análisis de datos.
“Los participantes están muy preparados, por eso tiene un nivel de complejidad más elevado. En general, el ambiente es más competitivo que en la Olimpiada Latinoamericana. Las pruebas que se realizan son teóricas, observacionales y análisis de datos”.
El estudiante explicó que en la competencia teórica hay que resolver problemas usando la física y las matemáticas. Las observacionales implican un manejo exacto del telescopio y conocimiento sobre objetos celestes y el cosmos. Para la prueba de análisis de datos, los competidores tienen que simular el trabajo de un astrónomo, es decir, con información que les proporcionan tienen que hacer ciertos cálculos.
“A mí siempre me ha gustado la ciencia, y cuando estaba en segundo semestre de la preparatoria vi un cartel de la convocatoria en la escuela y me animé a participar. Al principio no sabía nada, pero desde la primera clase me enganché. Me gustó porque algo tan abstracto como las matemáticas, cobran mucho sentido cuando las utilizas en física y astronomía”.
Reconoció que haber competido en esta área a nivel internacional le ha permitido adquirir no sólo conocimiento en distintas áreas y muy buen nivel, también se ha enriquecido culturalmente con las experiencias adquiridas en otros países a los que asistió para las competencias.
Óscar aún no sabe si estudiará física, pero lo considera como una posibilidad muy cercana, ya que descubrió que a través de las matemáticas aplicadas y la física también puede llegar a las estrellas.
JJ/I