A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México no aceptará a migrantes menores de 18 años con solicitudes de asilo pendientes en Estados Unidos, dijo el jefe de la agencia migratoria mexicana.
El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén, señaló que la política de retornos se aplicará a un único paso fronterizo, el de El Chaparral en Tijuana.
Las autoridades mexicanas habían dicho que Estados Unidos expresó su interés por ampliar la política “Permanecer en México” a otros cruces, pero Guillén dijo que el país solo aceptará a solicitantes de asilo de entre 18 y 60 años en El Chaparral.
El gobierno mexicano aceptará solo la devolución de migrantes de Guatemala, El Salvador y Honduras, a los que concederá visas de cuatro meses.
Desde el 1 de diciembre, México entregó tres mil 983 visas de tránsito a centroamericanos, de los cuales la mayoría espera llegar a Estados Unidos, señaló Guillen. El gobierno ampliará además otros programas de permisos de trabajo a más estados y naciones centroamericanas.
Estaba previsto que el programa "Permanecer en México" comenzase la semana pasada con la deportación de alrededor de 20 migrantes a Tijuana.
Las autoridades estadounidenses planean trasladar a los solicitantes de asilo en autobuses desde la frontera para las vistas judiciales en San Diego, incluyendo su primera comparecencia en el plazo de 45 días.
Estados Unidos registró un incremento de las peticiones de asilo, principalmente de familias procedentes de América Central. Debido al límite judicial de 20 días en la detención de menores, las familias suelen quedar en libertad con un aviso para presentarse ante el tribunal de inmigración. Con un atraso de más de 800 mil casos, la resolución de los pedidos puede demorarse años.
La política de Washington buscaría reducir los incentivos para que los migrantes soliciten asilo en el país con la idea de que quedarán libres y podrán pasar varios años allí aunque sus pedidos sean rechazados.
Activistas migrantes temen que el programa dificulte que los solicitantes de asilo puedan defender sus casos con éxito.
jl