...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Londres. La primera ministra británica Theresa May anunció su disposición para solicitar a la Unión Europea (UE) la reapertura de las negociaciones sobre la salida de Reino Unido del bloque comunitario (conocida como Brexit).
La petición la hace mediante llamadas telefónicas que realiza antes de que inicie el segundo debate de su nuevo plan de salida de la UE en el Parlamento británico, luego que el primero fue rechazado hace justo dos semanas, lo que incluso le llevó a enfrentar una moción de censura, que sorteó con éxito.
El centro de la polémica son las medidas del plan de la jefe de gobierno británico sobre Irlanda, donde se busca mantener el acuerdo de 1998 que pactó el compromiso de conservar la frontera con Reino Unido bajo cualquier circunstancia.
Mientras, previo a la votación de este martes, ganaba apoyo la enmienda de la legisladora laborista Yvette Cooper para que May pida una extensión a la salida británica de la UE si no hay un acuerdo para el próximo 26 de febrero, señaló un reporte de la BBC.
Si la enmienda de la legisladora con nueve años de experiencia parlamentaria prospera, lo cual se estima factible ya que cuenta con el apoyo de los miembros de su bancada, la fecha de salida se correría hasta fines de este año en lugar del 29 de marzo próximo.
En total en esta jornada serán debatidas siete enmiendas, con el inicio de la votación prevista hacia las 19 horas.
EH