...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aseguró que el gobierno está en vías de regularizar el abasto de gasolina en el país, y se están alcanzando niveles de venta similares a los del año pasado.
En conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que si se hace un comparativo de la venta de gasolinas del 21 al 25 de enero de 2018, frente a igual periodo de 2019, en el Distrito Federal ya se está por arriba del promedio del año anterior.
Mientras que en Guanajuato, Hidalgo y Querétaro aún falta 16, 13 y 28 por ciento, respectivamente, para alcanzar el mismo volumen de venta de 2018; y en el caso del Estado de México, Jalisco y Michoacán, se está 11, 12, y 19 por ciento por arriba, en ese orden.
El funcionario Federal explicó que en enero de 2018 se vendieron en promedio 120 millones de litros por día; mientras que en enero de este año se alcanzó la cifra de 111 millones de litros, lo que representa el 93 por ciento de lo que se vendió el año anterior.
Y si se toman los últimos 15 días de enero de este año contra los últimos 15 días del 2018, se observa un incremento de un punto porcentual, para llegar a 94 por ciento; en tanto que, si se compara la última semana de enero de 208 contra la de 2019, se llega al 97 por ciento.
Esto, dijo, “nos hace ser optimistas de que en los próximos días ya estemos vendiendo los volúmenes que se vendían el año pasado”.
En cuanto al robo de combustible, explicó que el promedio de 2018 eran 56 mil barriles diarios, pero en noviembre del año pasado se alcanzaron niveles máximos, de aproximadamente 81 mil barriles diarios hurtados.
Apuntó que el 31 diciembre se registraron cinco mil barriles, sin embargo, solo se transportaron 476 mil barriles por ductos; y hasta el 29 de enero, transportando casi el doble (878 mil barriles), el robo ascendió a tres mil barriles, el más bajo desde que comenzó la estrategia de monitoreo.
jl