la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
Continúan las labores de búsquedas de desaparecidos...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Facebook ha eliminado 783 páginas, cuentas y grupos vinculados a Irán de su plataforma por tener un “comportamiento inauténtico coordinado”, que es el término que la compañía utiliza para cuentas falsas con la intención de influir en política y elecciones.
En meses recientes, Facebook ha anunciado dichas purgas con más frecuencia, incluidas algunas vinculadas a grupos en Myanmar, Bangladesh y Rusia.
Las cuentas en Facebook e Instagram comúnmente se hicieron pasar como locales en más de dos decenas de países que van desde Afganistán, Alemania, India, Arabia Saudí y Estados Unidos.
Facebook dijo que las cuentas invirtieron aproximadamente 30 mil dólares en publicidad, por la cual pagaron con dólares estadounidenses, libras británicas, dólares canadienses y euros.
La compañía estadounidense agregó que Twitter ayudó en su investigación al compartir información sobre actividad sospechosa que halló en su propio servicio.