A Elizabeth Castro ya no se le renovó el contrato como asesor técnico de la dirección general del Siapa....
Entre los aseadores de calzado creen que la reubicación no les afectará tanto. ...
Las nuevas unidades habitacionales, de dos o tres recámaras, serán de bajo costo y para personas que ganen entre uno y dos salarios mínimos; en la ...
Las plataformas fueron presentadas en el Supremo Tribunal de Justicia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La fusión entre las empresas Twenty-First Century Fox y The Walt Disney Company debe verse con cuidado, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que cuenta con información sobre un posible conflicto de interés.
"La información que tengo es que (la fusión) no se permitió en Europa, ni en Estados Unidos, y que aquí se quiere autorizar, yo soy respetuoso del organismo que regula y define sobre estos temas, pero también tengo información de que hay conflicto de intereses", apuntó.
En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano señaló que legalmente no le corresponde este tema, "pero ya aquí hemos dicho es que si alguien se entera de algo que no es correcto, cuando menos lo podemos expresar".
Agregó que de acuerdo con la información que tiene, hay conflicto de intereses porque un funcionario que estaba en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ahora está contratado por una de estas empresas para hacer el trámite.
"Lo que más me preocupa es que se cobre por ver el futbol, no es mi deporte favorito, pero sí mucha gente ve el futbol, no vaya a suceder de que se dé una autorización que afecte a los consumidores, a los aficionados del futbol", apuntó.
"Si afectan al futbol pues no, que se revise este asunto, que se discuta, que se debata; sí son organismos autónomos, pero no son infalibles, no son como el castillo de la pureza, que se vea qué están haciendo y todos tenemos derecho a conocerlo", finalizó.
Cabe destacar que esta semana, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) confirmó la aprobación de esta fusión, sin embargo, la operación aún requiere del visto bueno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).
Ante este panorama, la Cámara de Diputados convocó a los titulares del Ifetel, Gabriel O. Contreras Saldívar, y de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto, a una reunión de trabajo para que informen sobre el estado que guarda el proceso de autorización de la operación.
De acuerdo con Federico González Luna, integrante del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), de autorizarse la fusión de las empresas en los términos actuales, 73 por ciento del total de canales deportivos de la televisión de paga en México estarían en manos de una sola empresa.
Agregó que generaría que muchos partidos de futbol solo puedan verse en canales Premium, lo que "excluye a muchos mexicanos, sobre todo a los que tienen menos ingresos, porque no van a poder pagar los partidos de futbol... es algo muy delicado y que ya pasó en Brasil”, aseveró.
EG