El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), a esta última, no le faltarán recursos ni habrá disminución en inversión, por lo que se implementarán medidas de apoyo extraordinarias en materia fiscal para que cuente con más recursos pagando menos derechos a Hacienda.
En conferencia de prensa, López Obrador señaló que Pemex contará con más recursos, “lo central es darle a Pemex más libertad en lo fiscal, que tengan más recursos, que paguen menos, buscar homogeneizar, estandarizar, que tenga el trato que tienen otras empresas petroleras en cuanto a pago de impuestos y derechos, porque ha sido muy castigada por la hacienda pública”.
En Palacio Nacional dijo que Hacienda le ha quitado históricamente demasiados derechos e impuestos a Pemex y es de las que más pagan impuestos en el mundo, por lo que se les dejará los recursos suficientes para recuperar la producción petrolera y fortalecerse.
“Pemex es la empresa más saqueada en el mundo, es increíble, como ha resistido, como ha aguantado porque no deja de ser un gran negocio el petróleo", indicó.
Aseguró que “ya vamos saliendo del plan de combate al robo de combustible porque ya se está normalizando el abasto, ha bajado considerablemente el robo, esto nos tenía ocupados, ya están establecidas las bases, no vamos a dejar de mantener la vigilancia en los ductos, de seguir actuando, pero ya va hacia la normalidad y hemos avanzando”.
El mandatario federal consideró interesante el plan que se realiza para recuperar la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que está muy afectada, porque la dejaron al igual que Pemex, mal trecha porque se apostó a destruir a ambas empresas.
Recordó que en el gobierno del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, se dijo que era necesaria la inversión privada en la industria eléctrica porque se encontraba en números negros.
Sin embargo, dijo, esto no era cierto y era un pretexto para entrar al mercado nacional “éramos autosuficientes, la Comisión Federal de Electricidad producía toda la energía que consumimos. Ahora se compra la mitad de la energía eléctrica que consumidos a precios elevadísimos”.
En este sentido, explicó que unas de las acciones que se realizará será quitarle la carga fiscal a Pemex, lo cual significará posiblemente menos recursos para el gobierno, pero confían en que se suplirá con ahorro.
En tanto que la CFE tiene un presupuesto de 500 mil millones de pesos y un porcentaje será para comprar combustible y generar energía eléctrica, así como se respetarán los contratos de las empresas eléctricas.
Abundó que si se evita la corrupción se liberan muchos fondos, y en estos momentos se tienen ahorros no sólo por el huachicol, sino también por la nueva contratación que se realiza en la perforación de pozos.
Interrogado sobre el debate que busca el ex presidente Felipe Calderón, aclaró que no debatirá con él “soy presidente y tengo que cuidar la investidura, pero no creo que deba de callar como momia”.
Comentó que el ex presidente Ernesto Zedillo, promovió la privatización de ferrocarriles y al terminar su mandato se fue a trabajar como asesor de una de las empresas beneficiadas y se rescata a los bancos con el Fobaproa y también trabaja en uno de los bancos rescatados.
En el caso de Calderón Hinojosa, subrayó, tiene relaciones con las empresas extrajeras donde se fue de consejero “que no se moleste, que no se disguste, que le ofrezco disculpas, pero que se les pasó la mano. Eso no se puede hacer y no es un asunto legal. Además, debe de ser un asunto legal, un presidente tiene toda la información estratégica del país, por su cargo establece relaciones. Entonces, si no es ilegal es inmoral”.
Al referirse al rubro económico, reiteró que se espera un crecimiento económico porque no habrá corrupción, y se logra combatirla, se incrementará el crecimiento económico, así como se reactiva la economía popular y familiar porque los pequeños negocios son los que mayor empleo generan.
El Ejecutivo federal sostuvo que a pesar de la política de protección en Estados Unidos a su mercado, y de lo que significó el acuerdo inicial del tratado, están creciendo las exportaciones de manufacturas a esa nación, principalmente lo que tiene que ver con la industria automotriz, la moneda está estable y no se han presentado problemas en la Bolsa de Valores y hay confianza.
El Gobierno de México, ya no entregará recursos a organizaciones sociales, ni a las llamadas de la sociedad civil, porque los apoyos serán de manera directa para los beneficiarios sin intermediarios, “entonces, que nos amenazan de que nos van a tomar las oficinas. Que tomen todas las oficinas, pero no vamos a ceder. Se acaba la corrupción”.
Hay quienes protestan por un programa de estancias infantiles que se está revisando, porque anteriormente era manejado por lo que era la Sedesol, consistía en darles un apoyo a las familias para que sus hijos pudieran ir a estas estancias infantiles y se les cobraba una cantidad y el año pasado el gobierno destinó más de tres mil millones de pesos con ese propósito, pero es necesario saber las condiciones en que están los niños para no tener problemas.
López Obrador dejó claro que se seguirá apoyando, pero se tendrá que buscar un mecanismo donde se apoye de manera directa, y sin intermediación toda vez que se tiene la participación partidista en este programa, del Partido Acción Nacional (PAN), lo anterior, luego de que la senadora Josefina Vázquez Mota, saliera a la defensa del mismo.
Tras reiterar que no reforzará su seguridad y que la gente está pendiente y lo cuida, recordó que en el sexenio pasado, les daban dinero a las organizaciones, “la señora Josefina, con todo respeto, se vio involucrada en una situación donde a una fundación le entregaron recursos para defender a migrantes, para apoyar a migrantes”.
EG