...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ordenó a la Oficina de Presidencia de la República informar de los viajes efectuados por los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
En su resolución, el INAI detalló que los viajes deberán estar desglosados por “1. Número de viajes; 2. Fecha de salida y regreso; 3. País de visita; 4. Estado o ciudad de partida; 5. Número de matrícula de la aeronave utilizada; 6. Motivo del viaje, nombre de la reunión; 7. Número de personas a bordo, distinguiendo la tripulación; 8. Nombre y apellido de los pasajeros, y 9. Monto económico del viático autorizado para el Presidente, por viaje”, explicó el INAI en un comunicado.
Desde el 2017 el INAI había obligado a la Oficina de Presidencia hacer pública la bitácora de viajes del avión presidencial. En ese entonces se impugnó la resolución ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Fue esta dependencia la que resolvió a favor de Peña Nieto y permitió al presidente reservar los nombres del personal adscrito al Estado Mayor Presidencial que viajó en el avión.
Esto, según la SCJN, para “no afectar la seguridad nacional”.
da