...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El director de Finanzas de Pemex, David Ruelas Rodríguez, explicó que las medidas para el fortalecimiento económico de Petróleos Mexicanos (Pemex) consisten en cuatro ejes principales, el primero es la capitalización que hace el gobierno federal y que está contemplada en el Presupuesto de Egresos para este año por un importe de 25 mil millones de pesos.
La segunda, “por un monto de 35 mil millones de pesos que deriva de un prepago que hace la Secretaría de Hacienda de una deuda que se tiene con la empresa, derivada de unos pagos que el gobierno federal en su momento asignó a la empresa para la mejora de su pasivo laboral”.
Resaltó que el tercer eje consiste en incrementar el monto del incentivo fiscal para Pemex “prácticamente es un concepto a través de una mayor deducibilidad en los impuestos para la empresa, que representará una disminución en la carga fiscal de 15 mil millones de pesos”.
Este incentivo será acumulativo a lo largo del sexenio, por lo que para 2020 puede llegar a 30 mil millones de pesos y así sucesivamente”, aclaró.
Dijo que para la empresa, esta política va a dejar un beneficio por 32 mil millones de pesos, aunado a lo recaudado por el combate al robo de combustible. En resumen este conjunto de apoyos dan un ingreso adicional de 107 mil millones de pesos.
Con esto, se permitirá fortalecer la política económica de la empresa, en el presupuesto de egresos se tiene una inversión de 273 mil millones de pesos, y con el incentivo fiscal podrá incrementar a 288 mil millones de pesos, un incremento en términos reales de 36 por ciento.
Resaltó que el gobierno federal decidió invertir en la empresa y es un incremento sustancial soportado por esfuerzos de la empresa en materia de autoridad y cero deuda.
Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías, explicó que la reducción de la carga fiscal irá disminuyendo a lo largo de los años, con lo que en 2019 dará un flujo extra de 15 mil millones de pesos.
“Esta inyección va a hacer que Pemex invierta 36 por ciento más para poner en orden todas sus finanzas”, luego de que “durante 2013-2018, en promedio la compañía contrato nueva deuda por el orden de 140 mil millones de pesos cada año”.
El funcionario federal comentó que esto permitirá a Pemex no endeudarse más sino refinanciar su deuda.
jl