Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer un plan para recapitalizar a Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que le daría un ingreso adicional por 107 mil millones de pesos, y una inversión 36 por ciento mayor en términos reales.
En su conferencia matutina, el mandatario dijo que su administración tomó la decisión de “apoyar a Pemex con todo”, y que si la empresa productiva del Estado requiere más, lo tendrá, pues tiene todo el respaldo de su gobierno y en particular, de la Secretaría de Hacienda.
Señaló que en los sexenios anteriores, Pemex, así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron “maltratadas y debilitadas” por la mala administración y corrupción, y que los organismos reguladores estuvieron al servicio de los “traficantes de influencias, de los saqueadores de Pemex y la CFE”.
Al respecto, el presidente cuestionó: “¿Qué se hizo con los 800 ó 900 mil millones de deuda contratada en el sexenio pasado?, ¿qué se hizo con los excedentes que se obtuvieron por precios altos del petróleo como nunca en la historia en el sexenio de Fox y de Calderón? Vamos a hacer las cuentas, vamos al fondo; yo ofrezco que hagamos la revisión para tener todos los elementos”.
“¿Cuánto fue lo que ingresó, cuánto creció la economía con todo ese dinero, y por qué creció la inseguridad, la violencia y la pobreza? ¿Qué fue lo que sucedió?, bueno, imperó la corrupción”, apuntó.
“¿Qué no decían los tecnócratas, alcahuetes de saqueadores, que íbamos a estar produciendo tres millones de barriles diarios después de aprobar la reforma energética?, y estamos en un millón 700 mil barriles”.
Sobre la posición de empresarios acerca de que hay que dar tiempo a la reforma energética para que dé resultados, López Obrador apuntó que dicha reforma no ha traído beneficios para la producción de petróleo en cuatro años.
Lo que las empresas contratadas no han podido hacer en ese periodo, dijo, su administración lo logrará en 10 meses, en lo que se refiere a extracción en tierra y aguas someras, pues en aguas profundas lleva más tiempo.
Mencionó que a las empresas que ya cuentan con contratos, “les estamos dando tiempo, pero ya llevan cuatro años, tienen más tiempo porque no nos vamos a poner a quitarles los contratos, no, ellos tienen que aportar”, pues se comprometieron a que en 2024 producirían 280 mil barriles diarios.
Sobre el abasto de combustible, afirmó que se ha llegado casi a la normalidad, pero que el balance de lo logrado se dará a conocer el 21 de febrero, y adelantó que a la fecha, ha disminuido en 90 por ciento el robo del hidrocarburo.
Presidente. “Imperó la corrupción”, asegura López Obrador respecto al manejo de Pemex en sexenios anteriores. _________________
El titular del Ejecutivo federal adelantó que la próxima semana dará a conocer irregularidades que se cometieron en la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con un millón 500 mil casos documentados, y que presentarán padrones con los recursos que no llegaban a los beneficiarios.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que el gobierno de México apoyará a Pemex con 107 mil millones de pesos, la calificadora Fitch Ratings señaló que este plan será insuficiente para prevenir el deterioro de la calidad crediticia de la empresa.
Fitch reconoció que la combinación de las medidas con valor de 107 mil millones de pesos puede ayudar a que el reporte de un flujo de fondos no incremente el nivel de deuda; sin embargo, las inversiones en exportación y producción se mantendrán presionadas y no ayudarán a mejorar la producción y la disminución en las reservas. Redacción
__________________
FRASE
“Los tecnócratas que apostaron a la privatización, que son corresponsables de la quiebra, del fracaso de Pemex, están ahora en una postura, para decirlo suavemente, de escepticismo, que no se va a poder, que es mucha la deuda, que va a ser imposible rescatar a Pemex” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
La Bolsa Mexicana de Valores cerró este viernes con una ganancia de 0.62 por ciento, luego de que el gobierno federal anunció el programa para apoyar a Pemex
En la sesión de este viernes el peso finalizó con una depreciación de 1.0 por ciento o 19 centavos, para cotizar alrededor de 19.27 unidades por dólar, informó Banco Base
JJ/I