...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Brasilia. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este lunes la privatización de 12 aeropuertos en marzo próximo, por cuya venta obtendría unos tres mil 500 millones de reales (más de 900 millones de dólares).
Bolsonaro señaló a través de su cuenta Twitter, que la subasta se realizará el próximo 15 de marzo mediante tres bloques regionales.
Indicó que todas las subastas de esos aeropuertos se efectuarán en línea con el anuncio que realizó el viernes pasado el Programa de Asociaciones de Inversiones, que actúa bajo el paraguas del Ministerio de Infraestructura
"Calidad en el servicio específico, empleabilidad y economía. Estos son solamente los primeros pasos dentro de esta área!", manifestó Bolsonaro.
Las terminales aéreas del primer bloque que serán privatizadas son Cuiabá, Sinop, Rondonópolis y Alta Floresta, con un valor mínimo para la concesión inicial de 800 mil reales (216 mil dólares) y el valor total de la inversión es de 770.6 millones de reales.
Los aeropuertos de Vitoria y Macaé en la región sureste del país serán subastados con un pago inicial mínimo de 47 millones de reales (unos 12.7 millones de dólares) y el valor total de la inversión es de 591.7 millones de reales.
En el bloque Noreste se encuentran las terminales aéreas de Recife, Maceió, Aracaju, Juazeiro do Norte, Joao Pessoa y Campina Grande y el valor mínimo de otorgamiento será de 171 millones de reales (unos 46.16 millones de dólares).
jl