...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El comercio del Centro Histórico de Guadalajara se ha visto afectado gravemente por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero. Un total de 590 millones de pesos son las pérdidas registradas en el sector de la zona debido a las obras que permanecen paradas en la actualidad, informó Alejandro Salas, delegado de la Cámara de Comercio (Canaco) de Guadalajara.
Esa cifra, representa 35 por ciento del valor económico de todo el distrito Centro Histórico.
Por si esto no fuera suficiente, se han perdido también 2 mil 700 empleos y se han cerrado 216 negocios. Lo anterior se deduce de un trabajo realizado por el Centro de Estudios Económicos de la Canaco, el pasado mes de enero, en la zona Centro de Guadalajara.
La Canaco propone un paquete de medidas para los empresarios del centro como financiamiento, incentivos fiscales, una campaña de promoción de eventos culturales, reforzamiento de seguridad, un Centro Histórico limpio y ordenado, facilitar la movilidad.
“Sabemos que la situación es grave pero queremos mitigarlo”, enfatizó Alejandro Salas.
Los sectores más afectados son cinco: la Normal, Jesús García, Santuario, Reforma, Juárez y parque San Francisco.
“En la zona del Santuario a la Normal hay bloqueos importantes, en el caso de Reforma son calles muy importantes como Herrera y Cairo, Angulo, ahí prevalecen áreas con obras inconclusas, la parte de San Felipe. En el caso de Juárez es la zona con más afluencia de comercio y visitantes, la circulación es nada más a pie, hay obras inconclusas, son sectores muy afectados al igual que en el parque San Francisco, hay una afectación muy grande porque ha estado cerrada la avenida Revolución y la afectación de manera colateral a negocios y turismo”, informó el delegado.
A pesar de eso, los negocios que permanecen, no piensan cerrar su negocio y confían en que puedan venir cosas buenas para el centro de la ciudad, (87 por ciento).
Los 590 millones de pesos son pérdidas reales que los comerciantes no podrán recuperar.
Por su parte Xavier Orendáin de Obeso, dijo que esperan que el 9 de marzo fecha en que viene a Jalisco el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya buenas noticias.
“Tras 40 meses de afectación de debe hablar de reactivación”.
Agregó que el retraso en la apertura del paseo Alcalde ha retrasado las inversiones porque se genera incertidumbre y los empresarios buscan recuperar sus inversiones, de tal forma que requieren certeza.
“Es importante seguirle poniendo rostro a la cantidad de afectaciones, comercios cerrados, afectaciones económicas… es necesario que estas obras se terminen a la brevedad, esperemos que el anuncio (del presidente) no solo quede en la vaguedad de que se terminarán este año, sino que se diga con claridad para cuándo podremos tener Paseo Alcalde y Línea 3 funcionando para beneficio de los jaliscienses”.
Orendain de Obeso, dijo que se debe explicar porque el costo de la obra de la Línea 3 del Tren Ligero se fue al doble y sancionar a quienes resulten responsables.
CIFRAS
590 millones de pesos en pérdidas
216 negocios cerrados
______________
FRASE
“No contamos pérdidas en términos mercantilistas, pero sí para ponerle un rostro al esfuerzo y la paciencia del sector comercio, servicios y turismo” Xavier Orendáin, presidente de Canaco Guadalajara
JJ/I