Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Cuando la persona encargada de distribuir el reporte de Fitch Raitings en la que le bajaban 2 escalones a la deuda de Pemex, presionó el botón Enter de su computadora, en ese momento la empresa petrolera del Estado mexicano tendrá que pagar unos 350 millones de dólares adicionales por incremento en costos financieros este año.
Algo así como unos 6 mil 650 millones de pesos extra que tendrán que salir de algún lado para poder cubrir los montos de deuda que se le vencen a Pemex en 2019. Y eso que los vencimientos para este año son apenas de 8 por ciento del total de la deuda de la petrolera.
Las cosas empeoran bastante para el año que viene. En 2020, Pemex tendrá que salir a refinanciar deuda que se le vence por 12 por ciento del total de sus pasivos.
Cada paso en falso que se dé en el manejo de las finanzas de la empresa será un pasito más cerca que estará al borde del colapso financiero. Y con ello, el arrastre que tenga de la deuda del propio gobierno federal.
Recordemos que, de las tres principales calificadoras del mundo, dos tienen a la deuda de Petróleos Mexicanos a un paso de perder el grado de inversión, Moodys y Fitch. Mientras que Standard & Poors mantiene la deuda dos niveles arriba de esa frontera.
Estas calificadoras son importantes, ya que significan la fuente de señales buenas o malas que buscan los inversionistas y los grandes fondos de inversión en el mundo. Muy importante cuando vemos que 84 por ciento de toda la deuda de Pemex está en dólares, no en pesos.
Si bien es cierto que el combate al huachicol en el que se ha centrado el presidente López Obrador es importante, apenas si representa pérdidas por unos 3 mil millones de dólares al año. Incluso en el caso de que Pemex lograra que el robo de combustible fuera de cero, el ahorro de 3 mil millones apenas sería menos de la mitad de los vencimientos de deuda que tiene la empresa este año.
El camino es claro: cancelar la refinería en Tabasco que no presenta viabilidad financiera y reactivar las rondas de subastas a la inversión privada. De lo contrario, las degradaciones a su deuda continuarán y los costos serán enormes para Pemex y para el país.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I