El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La primera ministra británica Theresa May cedió a las intensas presiones políticas el martes y entregó al Parlamento el control del Brexit, al tiempo que advirtió a los legisladores que deberán escoger entre salirse de la Unión Europea en la fecha planeada, con o sin acuerdo, o pedirle al bloque que postergue la salida.
May dijo que si el 12 de marzo el Parlamento rechaza el acuerdo que ella logró con la UE, tendrá oportunidad el día siguiente de votar sobre la posibilidad de dejar al bloque sin acuerdo alguno. Si es derrotada la opción de una salida sin acuerdo, como se espera, habrá una votación sobre la posibilidad de pedirle a la UE que postergue la partida por tres meses.
May dijo que las promesas eran "compromisos que hago como primera ministra y me atendré a ellos”.
Gran Bretaña deberá abandonar la UE el 29 de marzo, pero hasta ahora el gobierno no ha logrado la aprobación parlamentaria del acuerdo sobre los términos de la retirada ni sobre las futuras relaciones. La ansiedad sobre el estancamiento va en aumento, ya que una separación sin acuerdo podría ser caótica para empresas e individuos en Gran Bretaña y en las 27 naciones que seguirán siendo parte de la UE.
May cambió de posición en cuanto a dejar el asunto del Brexit en manos del Parlamento luego que miembros de su gobierno se sumaron a los llamados para descartar la posibilidad de una salida sin acuerdo. Legisladores proeuropeos intentarán obligar al gobierno a aceptar esa posición en una serie de votaciones el miércoles.
Tres cargos gubernamentales de alto nivel escribieron el martes en el Daily Mail que votarán con los legisladores de todos los partidos que quieren frenar un Brexit sin acuerdo a menos que la primera ministra acceda a demorar la salida de la UE y garantice “que no nos caeremos por el precipicio el 29 de marzo”.
May ha insistido en que Londres dejará el bloque según el calendario previsto.
“No quiero que haya una extensión”, dijo la primera ministra, y añadió que cualquier demora debe ser “lo más breve posible”.
Una demora en la partida británica de la UE deberá ser aprobada por los otros 27 países integrantes del bloque. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, declaró el lunes que los países “mostrarán máxima comprensión y buena voluntad” al considerar ese pedido.
Sin embargo, algunos dirigentes advirtieron que Gran Bretaña deberá tener buenas razones para pedir esa prórroga y no podrá simplemente esgrimir su propia indecisión.
Philippe Lamberts, miembro de la comisión del Parlamento Europeo a cargo del tema del Brexit, dijo que el pedido británico de una prórroga deberá estar acompañado de un "un plan creíble para convocar a un plebiscito sobre el acuerdo final, que incluya la opción de permanecer en el bloque”.
EH