El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
A cuatro meses de iniciadas las administraciones municipales, únicamente los ayuntamientos de Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga han publicado en sus portales oficiales al menos las declaraciones patrimoniales de los alcaldes, regidores, directores y otros funcionarios públicos, mientras que Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá permanecen con los datos de las administraciones pasadas.
De acuerdo con la titular del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), Cynthia Cantero Pacheco, la legislación en Jalisco sí obliga a que los funcionarios entreguen sus declaraciones patrimoniales y de intereses a sus respectivos órganos de control, pero su exhibición en Internet es voluntaria, por lo que al omitir este paso no incumplen la ley.
Si bien la Plataforma Nacional de Transparencia sí contempla acopiar los denominados 3de3 de los servidores públicos del país y publicarlos en su sitio con acceso público, una vez más se prorrogará su puesta en operación debido a que se planteó para abril, pero todavía no está lista, de manera que depende de cada ayuntamiento su divulgación.
“La ley de transparencia en Jalisco establece que estas declaraciones, al menos las patrimoniales, podrán hacerse públicas en caso de que cada funcionario dé su autorización, y en versión pública, entonces lo que esperaríamos es que al menos los titulares de las diferentes instituciones públicas se sumen a estas buenas prácticas para que conste la presentación de las mismas”, declaró en entrevista.
“El último día de mayo es la fecha límite para que todos los funcionarios públicos de Jalisco presentemos nuestras declaraciones patrimoniales, de intereses en formato de la declaración fiscal, ya son obligatorias para 100 por ciento de los funcionarios (...) Lo que no ha existido todavía y se había dado un plazo para el mes de abril, pero todavía no está, seguramente se dará una prórroga, es que todas estas declaraciones estuvieran presentadas en una plataforma nacional”, agregó.
En Zapopan, si bien los regidores y la Dirección de Análisis Estratégico señalaron que ediles y el presidente municipal ya la presentaron a la Contraloría, en la página del ayuntamiento sólo están las del cabildo pasado. Mismo caso es Tonalá, donde sólo se indica que la información nueva está en proceso; Tlaquepaque ni siquiera tiene fechada la información, pero corresponde a regidores que ya no están en funciones.
En Tlajomulco, el alcalde Salvador Zamora Zamora presentó su declaración patrimonial el 29 de diciembre de 2018 y publica dos ingresos, uno como alcalde por 46 mil pesos mensuales y otro por un negocio agropecuario que le genera 186 mil pesos al mes. Mientras que su homólogo en Guadalajara, Ismael del Toro, sólo reporta su salario como alcalde por 53 mil 500 pesos, así como dos inmuebles por 3.5 millones de pesos y tres automóviles.
___________________
FRASE
“Lo que esperaríamos es que al menos los titulares de las diferentes instituciones públicas se sumen a estas buenas prácticas para que conste la presentación de las mismas” Cynthia Cantero Pacheco, titular del Itei
JJ/I