La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Pese a que ya han pasado tres meses de que el pasado 10 de diciembre se notificó al gobierno de Jalisco de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (DAVG) emitida el mes previo por parte de la Secretaría de Gobernación, hasta el momento no se han dado avances para el cumplimiento de las recomendaciones en temas como la desaparición de mujeres, el acceso pertinente a servicios de salud o la protección a mujeres violentadas.
Ante ello, María Elena García, titular del aún Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), atribuyó el nulo avance en la atención a la falta de convocatoria por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
"No hemos podido sesionar en la mesa oficial porque es competencia de Conavim hacerlo; sin embargo, hemos estado trabajando desde el primer día que nos instalamos aquí en el Instituto Jalisciense de las Mujeres y con el gobierno del estado en materia de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres y también en la agenda de igualdad entre mujeres y hombres", aseveró.
No obstante, según las experiencias vividas en otras entidades, son los propios gobiernos estatales los que deben nombrar a un enlace único con las autoridades federales para que, a partir de esto, la Comisión pueda hacer la convocatoria respectiva.
En este sentido, Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), una de las organizaciones peticionarias de la AVG, lamentó a través de un comunicado la inacción de las autoridades jaliscienses.
"El gobierno no ha presentado un plan en el que se informe quiénes serán las autoridades responsables de su cumplimiento, así como los recursos e indicadores de resultado establecidos para ello. Es preocupante también que las organizaciones peticionarias de la Alerta de Violencia de Género no conocemos los avances del gobierno para la realización de dicho plan", se lee en el documento.
La DAVG fue emitida debido a los altos índices de violencia contra las mujeres que se viven en la entidad.
"De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2018 se cometieron 26 feminicidios; mientras que Cladem Jalisco documentó un total de 198 mujeres asesinadas en el mismo periodo y en enero de 2019 fueron a asesinadas 33 mujeres. De la misma forma el SESNSP informa que en 2018 se reportaron 360 violaciones sexuales, 2 mil 425 denuncias de violencia sexual y 8 mil 766 denuncias de violencia familiar. Por su parte, la Fiscalía del estado informó al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio que en 2018 desaparecieron mil 170 mujeres y niñas, de las cuales a la fecha 252 siguen pendientes de localizar", se recoge en el comunicado de CCD.
JJ