El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Pese a que ya han pasado tres meses de que el pasado 10 de diciembre se notificó al gobierno de Jalisco de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (DAVG) emitida el mes previo por parte de la Secretaría de Gobernación, hasta el momento no se han dado avances para el cumplimiento de las recomendaciones en temas como la desaparición de mujeres, el acceso pertinente a servicios de salud o la protección a mujeres violentadas.
Ante ello, María Elena García, titular del aún Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), atribuyó el nulo avance en la atención a la falta de convocatoria por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
"No hemos podido sesionar en la mesa oficial porque es competencia de Conavim hacerlo; sin embargo, hemos estado trabajando desde el primer día que nos instalamos aquí en el Instituto Jalisciense de las Mujeres y con el gobierno del estado en materia de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres y también en la agenda de igualdad entre mujeres y hombres", aseveró.
No obstante, según las experiencias vividas en otras entidades, son los propios gobiernos estatales los que deben nombrar a un enlace único con las autoridades federales para que, a partir de esto, la Comisión pueda hacer la convocatoria respectiva.
En este sentido, Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), una de las organizaciones peticionarias de la AVG, lamentó a través de un comunicado la inacción de las autoridades jaliscienses.
"El gobierno no ha presentado un plan en el que se informe quiénes serán las autoridades responsables de su cumplimiento, así como los recursos e indicadores de resultado establecidos para ello. Es preocupante también que las organizaciones peticionarias de la Alerta de Violencia de Género no conocemos los avances del gobierno para la realización de dicho plan", se lee en el documento.
La DAVG fue emitida debido a los altos índices de violencia contra las mujeres que se viven en la entidad.
"De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2018 se cometieron 26 feminicidios; mientras que Cladem Jalisco documentó un total de 198 mujeres asesinadas en el mismo periodo y en enero de 2019 fueron a asesinadas 33 mujeres. De la misma forma el SESNSP informa que en 2018 se reportaron 360 violaciones sexuales, 2 mil 425 denuncias de violencia sexual y 8 mil 766 denuncias de violencia familiar. Por su parte, la Fiscalía del estado informó al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio que en 2018 desaparecieron mil 170 mujeres y niñas, de las cuales a la fecha 252 siguen pendientes de localizar", se recoge en el comunicado de CCD.
JJ