...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ante la presentación del foro “Ciudad, Cuidado al Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable de Guadalajara”, se advirtió sobre la búsqueda de convertir a la Barranca de Huentitán en área ambiental reguardada y detener el levantamiento de mayores edificaciones en la zona, como es la construcción de la Arena Guadalajara.
Para ello, el regidor del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Víctor Páez Calvillo, señaló que proyectan validar el decreto otorgado en 1981 por parte del Gobierno del Estado para hacer todo Huentitán una zona sana.
“Estamos planteando desde las comisiones y el pleno del ayuntamiento que se respete ese decreto que se dio, que no permiten se desarrollen acciones privadas en áreas protegidas. Haremos lo posible para que no se construya nada más”.
Páez Calvillo apunto que el proyecto de Arena Guadalajara viene desde tres administraciones pasadas, por lo que cuenta con todos los permisos municipales y estatales pertinentes, inclusive se encuentra en comodato. De no poder ser detenida dicha infraestructura, se supervisará que los trabajos cumplan con las medidas ambientales requeridas.
“Va a ver conclusiones y éstas las vamos a llevar al Plan Municipal de Desarrollo para que sea integrado. Estamos en estos momentos, con el Ayuntamiento de Guadalajara, llevando a cabo las consultas necesarias… Des un asunto más de preguntarle a la ciudadanía ‘¿qué debe hacer la autoridad?’”
Vecinos cercanos a la Barranca de Huentitán, y parte de la ciudadanía tapatía, describen los trabajos en el sitio como ecocidio, lo que ha llevado a la movilización de protestas.
Como parte del foro se dijo que también se buscará la protección de otros puntos importantes para la Zona Metropolitana, como es el Bosque de la Primavera, ya que se pretende la sustentabilidad ambientas. Para ello se contará con el apoyo de académicos, pobladores y autoridades de varios municipios; Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque y Tonalá.
da