Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, aseguró que comparte las posturas de México sobre Venezuela y en materia de drogas, y destacó que el planteamiento de impulsar el desarrollo de los países centroamericanos para atender el fenómeno migratorio debe ser ejemplo para otras regiones del mundo.
Afirmó que cualquier solución para el caso de Venezuela debe realizarse de manera pacífica, bajo el principio de la no intervención armada, el diálogo y la negociación entre los propios venezolanos para encontrar una salida al conflicto político.
En conferencia de prensa, declaró que comparte la visión de México en el sentido de que la solución en Venezuela debe darse conforme al Derecho Internacional y a la Carta Constitutiva de este organismo internacional.
No se puede dejar de reconocer, dijo, que el pueblo de Venezuela está sufriendo y se tiene que buscar una solución para salir de sus conflictos internos, y para ello hay varias iniciativas que están en marcha.
Mencionó entre ellas el llamado Grupo de Contacto compuesto por los países de la Unión Europea, y algunos latinoamericanos, así como el mecanismo de Montevideo impulsado por México y Uruguay.
En la conferencia magistral de la presidenta de la 73ª Asamblea General de la @ONU_es, @mfespinosaEC enfatizó la importancia de incluir temas de equidad de género, protección al medio ambiente y gestión adecuada de la migración, en el quehacer público. https://t.co/OCLNv8VTSg pic.twitter.com/mOUBdGYc3m — SRE México (@SRE_mx) April 3, 2019
En la conferencia magistral de la presidenta de la 73ª Asamblea General de la @ONU_es, @mfespinosaEC enfatizó la importancia de incluir temas de equidad de género, protección al medio ambiente y gestión adecuada de la migración, en el quehacer público. https://t.co/OCLNv8VTSg pic.twitter.com/mOUBdGYc3m
La posición de la ONU es que las partes involucradas en Venezuela avancen en un proceso de diálogo y negociación como único camino viable, siempre con la disposición de ofrecer sus buenos oficios cuando se dé un proceso serio de negociación, anotó.
Acompañada por la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado, agregó que en materia de drogas también comparten la posición de México de que esta problemática debe abordarse de manera integral, con enfoque preventivo, salud pública y la no criminalización de los consumidores.
Saludó la postura de México en política migratoria, pues la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador de promover un plan integral de desarrollo para los países centroamericanos debe ser ejemplo para otras regiones del mundo.
El plan, abundó, tiene el propósito de atacar a las causas estructurales de la migración, como es la pobreza y la desigualdad, así como enfocarse en la cooperación e intercambio entre países.
Recordó lo que dice el Derecho Internacional sobre garantizar la dignidad y los derechos humanos de las personas en movilidad, y eso es lo que está promoviendo México.
EH