...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los Estados Unidos y China reanudarán este miércoles sus negociaciones comerciales a fin de llegar a un acuerdo y terminar con la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.
El viceprimer ministro chino, Liu He, reanudará este miércoles las negociaciones con sus homólogos estadunidenses Robert Lighthizer, representante de Comercio, y Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, como parte de las últimas conversaciones entre ambos países.
La última ronda de conversaciones sigue a las discusiones de la semana pasada en Beijing, donde Liu se reunió con Mnuchin y Lighthizer. Fue su primer encuentro desde que Washington decidiera posponer el día en el que iba a imponer aranceles más altos a los artículos chinos, establecido para el 1 de marzo en un principio.
En la cita de este miércoles se prevé que se toquen los temas de la protección de la propiedad intelectual y cómo hacer cumplir un acuerdo comercial más amplio.
China anunció "nuevos avances" después de las conversaciones de la semana pasada y ambas partes han trabajado línea por línea a través del texto de un acuerdo que se puede presentar ante el presidente estadunidense Donald Trump y su colega chino Xi Jinping, destacó Bloomberg.
Según personas familiarizadas con el tema, China ya ha anunciado varias concesiones y se comprometió a abrir industrias en etapas.
Hasta ahora, las negociaciones se han centrado principalmente en lo que China hará para reducir su superávit comercial de bienes con los Estados Unidos, que alcanzó un récord de 419.2 mil millones de dólares el año pasado. Beijing ha hecho algunas grandes ofertas en esta área, como una promesa de reducir el déficit a cero para 2024.
Se contempla que en caso de que las reuniones de esta semana tegan éxito, podrían preparar el camino para que los presidentes Trump y Xi se reúnan este mes para firmar un acuerdo. De lo contrario, ambos países podrían decidir extender las negociaciones hasta la cumbre del G20 que se llevará a cabo en Japón a finales de junio.
EG