Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Integrantes del Consejo Directivo de la Asociación mexicana de horticultura protegida (Amhpac) denunciaron la pretensión del gobierno estadounidense de aplicar un 17.56 por ciento de impuesto dumping al tomate (jitomate) importado, de tal forma que los productores nacionales se verían afectados.
El presidente de la AMHPAC, Óscar Woltman de Vries, dijo que en 1996 fue la primera vez que se firmó el Acuerdo de Suspensión (de investigación de Dumping) al Tomate Mexicano entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y organismos representantes de productores de tomate en México, cada cinco años se venía renovando y se ha firmado tres veces, la última en 2013. El Acuerdo es un mecanismo de autorregulación de la oferta exportable de tomate para no saturar los mercados.
El 6 de febrero de 2019, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos notificó oficialmente a los representantes de la Industria Mexicana del Tomate su intención de terminar el Acuerdo que suspende la Investigación de Dumping contra el Tomate Mexicano originada en 1996 y suspendida desde entonces.
La terminación del Acuerdo entrará en vigor 90 días después de su notificación, quedando invalidado el 7 de mayo del 2019.
Woltman de Vries dijo que no han recibido respuesta de las autoridades estadounidenses.
“No nos han respondido nuestras propuestas, hace cinco semanas Estados Unidos anuncia salir del acuerdo de suspensión eso implica que para el 7 de mayo el acuerdo de suspensión quería cancelado y entraría la tarifa o impuesto dumpling del 17.56 por ciento que tiene que pagar el importador en el momento en que el tomate cruza”.
El valor de la industria del tomate en México es de alrededor de dos mil millones de dólares y es el principal exportador en el mundo.
Al ponerse el arancel, los productores chicos no tendrán la posibilidad de pagarlo y podrían dejar de producir tomate, mientras quienes si puedan hacerlo tendrán que trasladar lamentablemente el costo al consumidor norteamericano.
EH