Luego del asesinato de José Luis Pereida López, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz es ahora el designado...
El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León lanzó un nuevo y severo señalamiento contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, acusándola de incurrir...
El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, aseguró que el nuevo director de seguridad contará con la protección total del Gobierno estatal ...
Varias vialidades estarán intervenidas por las manifestaciones el día de mañana...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó la concentración de poder y la pérdida de derecho...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Ante la polémica generada por el proceso de licitación para el programa A Toda Máquina, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dijo que entregará toda la información a la Contraloría estatal, a cargo de Teresa Brito Serrano, para que investigue el caso. Esta instancia ya abrió una indagatoria por dos denuncias presentadas por ciudadanos.
“Ya le dije a la Contraloría que lo revise, que todo mundo esté tranquilo, no va a haber nada que buscarle a la licitación, pero hay que aclararlo, darle información y con mucho gusto la Contraloría en su momento, cuando termine de hacer las revisiones, informará. Se lo pedí el día de ayer apenas, le pedí que ella se meta más allá de si hay o no denuncias, hay que aclarar y que sea todo transparente, el que nada debe nada teme”, expresó.
Aunque el martes el mandatario se negó a hablar del tema, ayer comentó: “No tenemos nada qué esconder y vamos a corregir ese asunto”.
La licitación por más de 3 mil 634 millones de pesos resultó a favor del empresario Guillermo Romo Romero, el mismo que acompañó al gobernador y la diputada Mirza Flores Gómez a un partido de basquetbol de Los Lakers, a fines de febrero.
A través de la empresa Operadora de Servicios Mega SA de CV, Sofom ER, se rentó maquinaria a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). NTR documentó que la firma ganadora y la otra finalista que fue perdedora del concurso, Avancap SA de CV, Sofom ER, tienen como representante a Mariel Rodríguez Printzen, persona que antes laboró para las notarías del papá y el hermano del gobernador.
“La enorme mayoría de los contratistas que trabajan para el gobierno los conozco, muchos de ellos son mis amigos y lo seguirán siendo”, señaló Alfaro Ramírez, quien dijo que “de eso, a que haya un acto de corrupción creo que hay una gran distancia”.
PIDE ACTIVISTA SUSPENDER ENTREGAS
Que el gobierno del estado suspenda las entregas de A Toda Máquina hasta que concluyan las investigaciones, pidió el presidente de la asociación Contraloría Ciudadana Independiente, Jorge Carlos Ruiz Romero, quien presentó la primera denuncia en la Contraloría estatal en contra del gobernador y la diputada Mirza Flores, señalándolos “por el posible tráfico de influencias a favor de su amigo el empresario Guillermo Romo Romero”.
Por las coincidencias de domicilio y representantes entre las empresas competidoras, Ruiz Romero solicitó a la Contraloría que pida un informe a autoridades federales respecto a las firmas involucradas en el proceso.
Ayer el gobernador anunció la entrega de algunos equipos de A Toda Máquina durante su gira por El Salto. El reparto seguirá en el transcurso de 2019, según se anunció al arranque del programa.
Otros que han denunciado presuntas inconsistencias en el proceso de licitación son Álvaro Quintero, colaborador de Okupo; la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la fracción parlamentaria del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
DEBEN DAR CUENTAS CLARAS
En entrevista aparte, el director ejecutivo del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides, opinó que A Toda Máquina, en términos generales, era “más que pertinente”, pues el campo tenía años de abandono gubernamental; sin embargo, “las formas deben aclararse como parte del derecho a la información”.
De lo que se ha dado a conocer, las condiciones financieras del arrendamiento “parecen ser adecuadas, no abusivas, al contrario, parece un buen trato”, pero es obligación del estado rendir cuentas, explicar cómo y por qué se tomaron las decisiones.
Sobre la falta de información en el apartado de transparencia de la página web del gobierno estatal, dada a conocer ayer por el diario Mural, el gobernador comentó ayer en entrevista: “No tiene qué ver con que no los hayan subido por otra razón, sino porque hay un proceso que establece la propia ley de 30 días de plazo para subir los contratos”. El mandatario prometió que los datos se subirán al portal.
“Ya le dije a la Contraloría que lo revise, que todo mundo esté tranquilo, no va a haber nada que buscarle a la licitación, pero hay que aclararlo” Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
“Ya le dije a la Contraloría que lo revise, que todo mundo esté tranquilo, no va a haber nada que buscarle a la licitación, pero hay que aclararlo”
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
El martes, la Contraloría estatal informó que abrió una investigación por el arrendamiento de maquinaria, tras dos denuncias presentadas por ciudadanos. Con ello, fijó un plazo de 10 días hábiles para que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, instancia beneficiada con la renta, mande copias certificadas de la totalidad de actuaciones que integró el proceso de licitación
No existe justificación alguna para que el gobierno del estado no haya publicado en su portal de transparencia el contrato para el arrendamiento de equipos del programa A Toda Máquina, que constituye la licitación más importante de lo que va del sexenio –por un monto superior a los 3 mil 634 millones de pesos-, expuso la comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), Cynthia Cantero Pacheco.
Derivado de la investigación de El Diario NTR Guadalajara, que reveló que la Operadora de Servicios Mega SA de CV, del empresario Guillermo Romo Romero, quien acompañó al gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, a un partido de Los Lakers en febrero, fue ganadora de dicho contrato, el periódico Mural consignó ayer que ni ése ni otros 65 contratos se encuentran disponibles para su consulta.
“Es importante señalar que es una obligación por ley el tener publicada la información que se establece como fundamental. Los contratos deben de estar públicos 10 días después del mes en que se hayan generado esos contratos, sean documentos completamente con sus firmas o no”, expuso Cantero Pacheco.
Recordó que, en caso de que en estos se incluya información reservada o relativa a datos personales de los involucrados, deberán generarse versiones públicas de los mismos.
“En cuanto a los procesos de licitación, cada vez son más rigurosas las disposiciones en materia de apertura de información: se debe publicar ya no nada más el contrato, se deben de publicar las bases, la convocatoria, quiénes participaron, porqué ganó quien ganó. La omisión de este tipo de instrumentos debe mantenernos al pendiente como ciudadanos y como autoridad”, añadió.
No obstante, expuso, es a través de denuncias ciudadanas -que no se han recibido hasta el momento- que el Itei puede proceder a verificar la correcta publicación de los documentos. Darío Pereira
JJ/I