Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, luego de que una mujer de 60 años falleció por inadecuada atención médica.
El organismo explicó que durante su estancia en el Hospital General de Zona 24, en la Ciudad de México, la mujer fue diagnosticada de manera errónea con infección de vías urinarias, cuando en realidad presentaba hernia encarcelada y peritonitis.
“Padecimiento que ameritó una cirugía de urgencia, misma que demoró 11 horas en practicarse, lo que ocasionó que la enfermedad evolucionara con pronóstico negativo”, apuntó en un comunicado.
Añadió que el personal médico de la CNDH advirtió que hubo una mala praxis de los médicos que atendieron a la agraviada, lo que se tradujo en violación a los derechos humanos a la protección a la salud.
Por ello, recomendó al titular del IMSS que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se repare el daño integralmente a la hija y familiares, además de incluir una compensación, así como atención psicológica y tanatológica.
También se le pide colaborar en la presentación y seguimiento de la queja y en la integración de la carpeta de investigación por la denuncia que se presente ante el Órgano Interno de Control en el IMSS y el Agente del Ministerio Público de la Federación, respectivamente, “contra el personal médico involucrado, y se anexe en sus expedientes laborales copia de la presente recomendación”.
La CNDH agregó que la Recomendación 8/2019, que ya fue notificada a su destinatario, puede ser consultada en la página www.cndh.org.mx.
da