El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló que este organismo internacional acompañará el proceso de las leyes secundarias que normará la Reforma Constitucional de la que surge la Guardia Nacional.
Al dirigir su mensaje ante el pleno del Senado de la República, en sesión especial, y ante los presidentes de la mesas directivas de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y del Senado, Martí Batres Guadarrama, aprovechó para felicitar a los legisladores por los cambios en la Reforma Constitucional que crea la Guardia Nacional.
“Ahora viene el proceso de las tres leyes específicas, y nuestra oficina no sólo va acompañar el proceso de las leyes específicas, también el proceso de educación, de formación, porque creemos que lo que es clave en cualquier institución, más allá de cómo se conforme y quiénes la dirigen, es el modelo de cómo se enfrenta la situación de seguridad garantizando los derechos humanos”, agregó.
Advirtió que si eso no se hace, “cualquiera que sea la institución se pueden repetir errores del pasado. Y por eso también ahí, con la Cruz Roja, queremos apoyar, y también con experiencias internacionales que permitan avanzar”.
Bachelet puntualizó que la mejor manera de garantizar el respeto permanente a los derechos humanos, es que en todos los casos pendientes se avance en verdad, en justicia, en reparación y en garantía de no repetición.
Destacó el compromiso que el Congreso mexicano tiene con los derechos humanos, que se reflejará en la discusión de un conjunto de tareas, como la eliminación del arraigo y la creación de un modelo forense autónomo.
Así como el reconocimiento irrestricto de la competencia de la Corte Internacional, la despenalización del aborto, entre otros temas que abordan y que se espera se resuelvan con éxito.
Advirtió que las Naciones Unidas enfrentan graves conflictos y tienen múltiples desafíos globales que pueden ser muy graves para la humanidad, entre los que destaca el cambio climático.
También los flujos migratorios, muchos de ellos producto de conflictos que no se han resuelto adecuadamente; desplazamientos de un país hacia otro, o internos, por conflictos por sequía, por falta de elementos, por violencia, por inseguridad.
Refirió que para México es claro el tema de la caravana de migrantes; pero en la ONU, dijo, “vemos este flujo, y hemos visto lo que ha sucedido con la mortandad de personas que buscan llegar en las peores condiciones a Europa y morir ahogados en el Mediterráneo".
“Así hemos visto como, si no resolvemos en el mundo los temas de las desigualdades, no vamos a ser capaces de resolver todos los conflictos que estamos viendo”, añadió.
Al expresar sus posturas las y los senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) demandaron a Bachelet no abandonar a México en este proceso, para que la Guardia Nacional tenga mando de carácter civil, como lo aprobó el Senado.
EH