Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
Defensa localizó cuatro tomas clandestinas en las inmediaciones de la localidad de El Edén...
La captura fue gracias luego de un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques, adscritos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana...
Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
WikiLeaks acusó el miércoles al gobierno ecuatoriano de espiar al fundador de la organización Julian Assange.
El redactor en jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, dijo en una conferencia de prensa que las reuniones de Assange con abogados y un médico fueron grabadas en secreto por las autoridades ecuatorianas.
Assange solicitó refugio en la embajada ecuatoriana en Londres en el 2012 y vive allí desde entonces.
Fiscales en Suecia abandonaron su investigación de acusaciones de violación contra Assange, pero éste se niega a irse de la sede diplomática por temor a enfrentar cargos en Estados Unidos relacionados con la publicación de documentos secretos en WikiLeaks. En Gran Bretaña enfrenta arresto por violación de fianza.
Las relaciones entre Assange y sus anfitriones se han agriado en las últimas semanas debido a una serie de acusaciones entre sí. El equipo de Assange teme que pueda ser expulsado de su refugio.
El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, dijo que Assange tendrá que “atenerse a las consecuencias” si es que violó el protocolo de la embajada que entró en vigor en octubre.
En entrevista con la estación de radio Sonorama, el funcionario que “lo único que exige Ecuador es el cumplimiento del protocolo, un protocolo que limita ciertos privilegios”.
Sonnenholzner agregó que el protocolo impuesto en octubre ha permitido al país reducir el presupuesto para el mantenimiento de Assange, que las autoridades calculan en un millón de dólares anuales. Además establece normas para visitas médicas, gastos legales, en comida, uso de internet y otros temas.
El vicepresidente dijo que el canciller peruano José Valencia planeaba presentar el miércoles un reporte sobre el cumplimiento del protocolo al presidente Lenín Moreno y el jueves ante los líderes del Congreso. “Vamos a ver qué ocurre”, agregó Sonnenholzner.
EG