Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Lenín Moreno acusó al portal Wikileaks, cuyo fundador Julian Assange está asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, de espiarlo y revelar en redes sociales fotografías que corresponden a su ámbito privado y familiar.
En declaraciones a la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión, el mandatario dijo que ese portal ha realizado “intervención en teléfonos en conversaciones privadas, inclusive fotos de mi dormitorio, de lo que como, de cómo baila mi esposa y mis hijas y unas amigas”.
Ante ello, dijo que presentó una demanda ante el Relator Especial sobre el Derecho a la Privacidad del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Joseph Cannataci, por la presunta violación a su privacidad y de varios familiares.
Las fotos aparecieron la semana pasada en redes sociales como Twitter y Facebook. Algunos seguidores del ex presidente Rafael Correa y crítico de Moreno también las compartieron, aunque no causaron mayores reacciones políticas adversas contra el mandatario.
En algunas de las imágenes se ve a Moreno recostado en una cama y en una reunión de cumpleaños.
El fundador de WikiLeaks ingresó a la embajada en Londres en junio de 2012 para evadir una orden de extradición a Suecia, donde era acusado de delitos sexuales, pero esa demanda prescribió el año pasado.
Para buscar una solución al prolongado asilo, Moreno destacó que Ecuador busca una solución a corto plazo, con la condición de que no ponga en peligro la vida del asilado, para lo cual destacó que Ecuador está en contacto permanente con el gobierno británico y con la procuraduría jurídica de Assange. No dio detalles.
Aclaró que cuando deje su condición de asilado, Assange tendrá que rendir cuentas a la justicia británica, donde es requerido por violar los términos de su libertad condicional.
El activista y sus abogados temen que si deja la embajada pueda ser extraditado a Estados Unidos, país del que reveló secretos militares y de Estado y donde la justicia lo requiere para que responda por esas acciones.
Moreno recordó que “demasiadas veces el señor Assange ha redundado en sus violaciones al acuerdo que llegamos con él y su procuraduría jurídica, no es que no pueda hablar libremente, que no pueda expresarte libremente, pero no puede mentir y peor hackear y meterse en las cuentas o en los teléfonos privados”.
En los últimos años, el asilado opinaba con libertad sobre la política interna de países como Alemania y España, lo que causó tensiones a Ecuador.
En agosto, Ecuador le impuso un estricto protocolo de visitas y comportamiento que regula la permanencia del activista en esa embajada. Desde entonces Assange ha denunciado que sus derechos se han visto afectados, pero las quejas no han prosperado en los tribunales de justicia de Ecuador ni en los internacionales.
EG