...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, anunció que el próximo lunes se lanzará el micrositio Quién es Quién en los Precios, para que los consumidores sepan dónde se vende la gasolina más cara y la más barata.
“Es un servicio muy útil de Profeco que el presidente conoce perfectamente porque laboró cuatro años en la institución, sabe cómo opera y por eso sabe que es un instrumento de utilidad para el consumidor”, apuntó el funcionario federal.
Abundó que ahora le están dando un enfoque especial al tema del gas LP y de gasolineras, para que el consumidor tenga la posibilidad de saber dónde adquirir su combustible a un mejor precio.
Luego de firmar el convenio de colaboración Semana Itinerante, Profeco en tu alcaldía de la CDMX, Sheffield Padilla explicó que se van a sacar dos parámetros: uno estatal y otro en las 12 ciudades que tengan el mayor parque vehicular.
En esta actividad participarán los 400 funcionarios públicos del programa Quién es Quién de la Profeco, quienes están distribuidos en toda la República mexicana.
El titular del organismo comentó que en lo que va del año se han presentado mil 400 denuncias contra gasolineras, por lo que se han verificado 18 mil bombas e inmovilizando 824 mangueras.
Los estados en los que se concentra el mayor número de denuncias son el Estado de México, con 291; Ciudad de México, 277; Jalisco, 217; Guanajuato, 106, e Hidalgo, con 55 reclamaciones.
JJ