El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió las cifras de su gobierno sobre el número de homicidios en el país en lo que va de su gobierno, y aseveró que se revirtió la tendencia en esta materia toda vez que ya no se sigue la misma estrategia equivocada de sexenios anteriores.
En conferencia de prensa, el mandatario federal fue cuestionado por el periodista Jorge Ramos sobre la estadística diaria de homicidios, ante lo cual aseveró que se ha controlado la situación y si bien el problema no está resuelto, se han mantenido los niveles o se ha revertido la tendencia en la materia.
El mandatario federal contrastó las cifras de homicidios desde que inició el actual gobierno con el periodista e incluso lo invitó a cotejar los datos señalados por Ramos con los de su administración.
“Las cifras indican que sigue aumentando el número de asesinatos, 8 mil 524 en sus tres primeros meses”, le soltó Ramos”. “No, yo tengo otra información”, afirmó AMLO. “Son cifras de su propia Secretaría de Seguridad”, le remarcó el periodista. “Yo te invito para que las revisemos”, respondió AMLO.
"Que quede claro, no estoy diciendo que está resuelto el problema, lo que estoy diciendo es que hemos mantenido los niveles que existían anteriormente o se revirtió la tendencia que traíamos sobre el delito de homicidios", enfatizó.
AMLO reconoció en ese momento que él hablaba de promedio diario de asesinatos, mientras el periodista de Univisión le explicó que él estaba hablando de las cifras totales de los primeros tres meses.
Además, se comprometió a bajar los homicidios, aunque dijo que tomará tiempo, pues “nos dejaron un país con mucha violencia porque había impunidad y mucha corrupción”.
Ante las cifras mencionadas por el periodista, el Ejecutivo federal aseveró que los homicidios en el país no han aumentado, “yo tengo otra información”, e invitó a revisarlas, “vamos viéndolas”, al tiempo que sostuvo que no le gusta decir mentiras.
Tras el debate que sostuvieron el presidente y el periodista Jorge Ramos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, confirmó las cifras de homicidios dolosos presentadas por el conductor de Univisión en la conferencia matutina del Primer Mandatario.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que la información sobre la incidencia delictiva no ha sido eliminada o modificada, pues ha estado y sigue estando en línea para su consulta.
Esto luego que políticos y periodistas señalaron irregularidades para ingresar a los reportes mensuales que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las denuncias tuvieron lugar después que el periodista Jorge Ramos y el presidente Andrés Manuel López Obrador debatieron la mañana de ayer sobre el número de homicidios durante el actual sexenio.
El periodista Manuel Hernández Borbolla cuestionó la veracidad de las cifras, indicó que las cifras que se podían ver en el portal durante la mañana, ahora son diferentes por la tarde. Redacción
“Vamos poco a poco, mi compromiso es que van a bajar los homicidios. Ya lo hice cuando fui jefe de gobierno baje 30 por ciento los homicidios” Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República
“Vamos poco a poco, mi compromiso es que van a bajar los homicidios. Ya lo hice cuando fui jefe de gobierno baje 30 por ciento los homicidios”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República
DATOS OFICIALES
8 mil 524 víctimas de homicidio doloso
2 mil 875 personas asesinadas en diciembre de 2018
2 mil 853 en enero de 2019
2 mil 796 en febrero de 2019
JJ/I