...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Una bolsa de trabajo de mil 200 empleos serán ofertados por la Secretaría del Trabajo (ST), durante el Talent Land, en el que a través de su stand ofrecerán talleres estratégicos y de vinculación, para el impulso y capacitación de los jóvenes.
El secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marco Valerio Pérez, resaltó en la inauguración del stand que está es la primera vez que la ST formará parte de esta vinculación de empleo, de la mano de distintas empresas.
Algunos de los talleres que se ofrecerán son la correcta creación de un currículum, cómo desahogar una entrevista de trabajo y la búsqueda efectiva de un empleo.
“Hay empresas que hace algunos años no existían y que ahora son quienes marcan la pauta financiera y de negocios en el mundo, por lo que la ST está lista pre renovarse en lo que hoy demandan los ciudadanos y los jóvenes en tecnología”, dijo.
Valerio Pérez recordó que desde el 6 de diciembre del pasado año, se ha trabajado en materia de innovación en el estado, lo que ha permitido que esta oferta de mil 200 empleos sean de perfiles especializados y bien remunerados.
“Queramos presentarles a los jóvenes nuestros programas, donde tenemos un presupuesto interesante para fortalecer ideas, generar autoempleo y por consecuencia generar economía”.
El secretario señaló que los perfiles que más se demandan son programadores, logística y desarrollo de aplicaciones.
VAN POR ‘APP’ de TRABAJO
Además, Marco Valerio adelantó que ya se trabaja en una plataforma de empleo con la que se busca agilizar la búsqueda y una mejora de la vinculación empleado – empleador, sin embargo, dijo que esto no detendrá las ferias de empleo que se tienen en el estado.
“Este concepto puede ir mejorando en mucho, pues me parece que está desvinculado en cuanto a las necesidades; es una entrevista que ayuda, pero en esencia esta caduca, por eso hay que buscar otras opciones”, mencionó.
Por su parte, el titular de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, agregó que este año se espera generar un plantilla de 5 mil a 8 mil empleos tecnológicos, así como la generación de inversiones.
“A partir de la semana del Talent Land se empiezan a hacer los contactos y se van concretando. Aquí se tienen las empresas que son grandes tractoras, pero también hay medianas empresas que están ofertando algunas posiciones para nuevos empleos”.
Finalmente, el coordinador añadió que el ritmo de empleos tecnológicos en el estado tiene un crecimiento de alrededor el 15 por ciento anual, por lo que también se ha buscado impulsar a los jóvenes a tomar carreras relacionadas y que otras empresas pongan el ojo en el talento tapatío.
JJ