La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. El proyecto del aeropuerto en la Base Aérea Santa Lucía reportó su primer incremento de costo: pasó de 70 mil 342 millones de pesos a 78 mil 557 millones, de acuerdo con información liberada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El incremento es de 11.7 por ciento y se debe a una falla en el diseño, que no contempló que la presencia del Cerro de Paula afectaría las pistas civiles, por lo que se tendrán que mover.
De acuerdo con las autoridades, el cerro, cuya altura máxima sobre el nivel del mar es de 2 mil 625 metros, está demasiado cerca de la pista sur, por lo que sólo se utilizará con fines militares.
Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el lunes 29 de abril iniciará la construcción del nuevo aeropuerto que llevará el nombre del revolucionario Felipe Ángeles.
Al encabezar la inauguración de la tercera edición de la Feria Aeroespacial México 2019 (Famex) en esta Base Aérea Militar 1, destacó que en este sitio se cuenta con una extensión de 3 mil hectáreas, muy superior a las 600 del actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
A los empresarios extranjeros les dijo que están abiertas las puertas del país y qué hay un auténtico Estado de derecho.
“No hay un estado de chueco, no hay estado de cohecho, que los compromisos en México se cumplen y son bienvenidas todas las inversiones para el progreso con bienestar en el país”, expuso.
En el evento al que acudieron los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, así como el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, resaltó que de haberse construido el aeropuerto en Texcoco se hubiera cerrado Santa Lucía.
“Esta Base Aérea de Santa Lucía se salvó de ser desaparecida con la decisión polémica, controvertida, de no construir el aeropuerto en Texcoco. El continuar con esa obra, y no quiero de ninguna manera polemizar; se tendría que haber cerrado el aeropuerto actual de la Ciudad de México y este aeropuerto militar por interferencia aérea”, explicó.
El mandatario federal aseveró que esta Base Aérea pronto adquirirá otra dimensión, pues además de militar será un aeropuerto civil ya que cuenta con la extensión suficiente y con tierra firme.
Recordó que el gobierno que encabeza decidió vender los helicópteros y aviones que eran utilizados por funcionarios públicos, quienes ahora deberán trasladarse en vuelos comerciales, para actuar con austeridad republicana.
Únicamente podrán transportarse en aviones del gobierno los militares, los titulares de la Defensa y Marina, ya que los aviones y helicópteros del gobierno van a estarán al servicio de la población para emergencias, para la aplicación del Plan DN-III, sofocar incendios o como servicio de ambulancias.
Luego del evento inaugural, el Ejecutivo federal recorrió la Feria Aeroespacial acompañado de integrantes de su gabinete y del mandatario local, así como de empresarios e invitados especiales.
López Obrador, junto con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y la directora del Servicio Postal Mexicano, Nidia Chávez Rocha, llevó a cabo la cancelación del timbre postal con motivo de la Inauguración de la Feria Aeroespacial México 2019.
NUMERO
3,000 hectáreas de extensión
JJ/I