...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Indianápolis. En momentos en que hay varias iniciativas a favor de las armas mayormente varadas en el Congreso, el presidente Donald Trump anunció el viernes que retirará a Estados Unidos de un tratado internacional de comercio de armas, diciéndole a la Asociación Nacional del Rifle (NRA) que el pacto "está sumamente equivocado".
Trump hizo el anuncio al tiempo que prometió luchar por los derechos de posesión de armas de fuego e imploró a los miembros de la organización (que enfrenta problemas para mantener su influencia) que respalden su reelección.
"Está bajo ataque", dijo acerca del derecho constitucional a poseer armas de fuego. "Pero no mientras estemos aquí".
Trump dijo que va a revocar el estatus de Estados Unidos como signatario del Tratado de Comercio de Armas de la ONU, que regula el comercio internacional de armas convencionales, desde pistolas hasta tanques, aviones de combate y buques de guerra.
El presidente Barack Obama lo firmó en 2013, pero no ha sido ratificado por el Congreso. La NRA lo ha rechazado desde hace mucho tiempo.
"Bajo mi gobierno nunca le cederemos la soberanía estadounidense a nadie", dijo Trump, antes de firmar un documento en el escenario en el que le pide al Senado que suspenda el proceso de ratificación. "Nunca permitiremos que diplomáticos extranjeros pisoteen la libertad de la Segunda Enmienda (constitucional)".
La Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos garantiza el derecho de los ciudadanos estadounidenses a poseer y portar armas, entre ellas las de fuego.
Los activistas a favor de las armas criticaron el tratado cuando se negociaba, diciendo que era una violación de los derechos de los ciudadanos de poseer armas, pese al principio legal de que ningún tratado puede sobreseer la Constitución ni las leyes de Estados Unidos.
El tratado busca combatir el comercio ilegal de armas cortas, reduciendo con ello la violencia en algunas de las regiones más agitadas en el mundo.
jl