Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Minatitlán. Con mil 500 efectivos, la Guardia Nacional inició en Minatitlán, Veracruz.
El gobernador de la entidad, Cuitláhuac García, dio a conocer que los efectivos se coordinarán con aproximadamente 400 elementos de la Policía Estatal.
En las calles de Minatitlán, municipio que en los días recientes se ha visto azotado por hechos de violencia, se observan convoyes de elementos federales que portan las siglas GN de la Guardia Nacional, y que realizan recorridos y revisiones de vehículos.
Los efectivos portan los uniformes del Ejército y de la Policía Federal, sólo con un distintivo en el brazo que los identifica como integrantes de la nueva corporación, de la que en un inicio habrá 266 coordinaciones en todo el país, seguidas por las de Coatzacoalcos y Salina Cruz, Oaxaca.
Formalmente faltan las leyes operativas para el nuevo cuerpo de seguridad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó ayer a Minatitlán donde fue recibido con exigencias en materia de seguridad por parte de ciudadanos de este municipio, que la semana pasada fue escenario de la masacre de 13 personas.
En el aeropuerto de esta localidad, habitantes desplegaron una manta en la que se leía “Minatitlán exige: seguridad, justicia, paz, compromiso. Ni uno más, ya basta, señor presidente”, al tiempo que gritaban consignas con peticiones en el mismo sentido.
El presidente del Consejo Regional de Seguridad y Participación Ciudadana, Luis Alberto Sánchez López dio a conocer en entrevista que esta organización le entregó un pliego de siete puntos, en el que exigen acciones para terminar con la inseguridad en la entidad, y en particular en este municipio.
Refirió que entre las peticiones al jefe del Ejecutivo federal se encuentran el esclarecimiento del asesinato de 13 personas, entre ellas un menor de edad, el pasado Viernes Santo, durante una celebración.
Los habitantes también pidieron la restauración del Estado de derecho en la entidad y el cese a la ola de violencia que vive el estado a diario, por la prevalencia de delitos alto y bajo impacto, que vulneran los derechos humanos.
Asimismo, que se esclarezcan todos los homicidios, "levantones", desapariciones, feminicidios, secuestros, robos, extorsiones, entre otros delitos.
También exigieron la reactivación económica de la zona sur de Veracruz, por parte del gobierno federal, pues aseguraron que el crecimiento económico ha disminuido 70 por ciento, ante la falta de empleos, cierre de comercios y la ausencia de inversiones públicas y privadas.
En este contexto, también exigieron la reactivación de la refinería Lázaro Cárdenas y del complejo petroquímico de Cosoleacaque, que fueron fuentes de empleo bien remunerado, entre otras peticiones.
El presidente aseguró que aprovecharía su viaje para expresar de nuevo su pésame a las familias de las 14 personas asesinadas el viernes pasado por un grupo armado, y que sostendrá una reunión en la plaza pública con todo el pueblo.
De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García, en Minatitlán han cerrado 500 negocios por la inseguridad
JJ/I