Con la capacidad operativa actual, en lo que va de esta administración, el C5 Escudo Jalisco atendió poco más de 367 mil emergencias en todo Jalisc...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
A través del sistema se recuperaron 946 vehículos robados....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como un hecho "inédito y muy grave" la cancelación de la visa estadounidense a la g...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
Por el asesinato de Vanesa Gaytán Ochoa, cometido afuera de Casa Jalisco, “es imperativo que el gobierno del estado de Jalisco se disculpe públicamente por las omisiones cometidas por las autoridades responsables de brindarle protección (...) queremos hacer un llamado al gobernador para que se disculpe públicamente asumiendo la responsabilidad que ha tenido el estado”, expresó la coordinadora de análisis e incidencia en Amnistía Internacional, capítulo México, Edith Olivares Ferreto.
Vanesa tenía una orden de protección desde 2017. Aún así fue asesinada por su pareja, el jueves por la mañana a unos pasos de la vivienda del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Además, se revictimizó a Vanesa y su familia con la difusión de imágenes del sistema de videovigilancia al momento del asesinato. “Es gravísimo lo del video porque por supuesto que tuvo que salir de Casa Jalisco. Violenta completamente a Vanesa y su familia. El video no debió haberse filtrado porque es una grave violación a los derechos. Además, en el mismo se muestra que no se hizo lo que se tenía que hacer y pareciera como si sólo se pretende responsabilizar a un marido violento, cuando el estado mexicano y el gobierno de Jalisco tienen obligaciones que no se han cumplido”, refirió la abogada del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem), Alejandra Maritza Cartagena López.
En cuanto a otras omisiones, “cuando se emite una orden de protección el estado te está diciendo `yo me voy a hacer cargo de garantizar tu seguridad y tu vida”; la falta de policías para atender los casos de violencia contra las mujeres no es pretexto; las autoridades están obligadas a buscar los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones, agregó la representante de Amnistía Internacional.
La actuación de las autoridades “es eficaz cuando no nos asesinen en la casa, en la calle, en la esquina de Casa Jalisco”.
Las órdenes de protección no han parado los feminicidios. “No es la primera vez que esto ocurre”. Al menos hay cuatro casos en los dos últimos años. En el caso de Vanesa “me parece que es evidente que hubo omisiones del estado al no brindar la atención necesaria”, abundó Edith Olivares.
Las medidas para salvaguardar la integridad de las víctimas deben incluir análisis de riesgo, seguimiento, protocolos homologados y corresponsabilidad interinstitucional, apuntó Alejandra Cartagena.
Además urge sensibilización, capacitación y depuración de perfiles en el Centro de Justicia para las Mujeres, pues además de demoras de hasta 10 horas para presentar una denuncia, las burlas o revictimización son constantes, explicó.
"Tienen gente sin perspectiva de género y derechos humanos, eso pone en riesgo la integridad y la vida de las mujeres”; también “necesitamos indicadores de resultados y de impacto, un panorama claro y un diagnóstico real", apuntó Cartagena.
Las activistas acudieron afuera de Casa Jalisco a exigir al gobernador “un mensaje claro de no a la impunidad”, que se deslinden responsabilidades por las omisiones que pudieron cometer servidores públicos, explicó la representante de Cladem, recalcando que el caso de Vanesa no es un caso aislado.
Al grito de “Juntas hasta la vida”, expresaron su solidaridad y apoyo en el combate a la violencia contra las mujeres.
Mientras autoridades estatales han reconocido 13 feminicidios en lo que va del año, en Cladem contabilizan 70 asesinatos de mujeres por razones de género durante los primeros cuatro meses de 2019.
Alejandra Cartagena exigió que se reconozca la magnitud del problema para que a partir de un diagnóstico real se emprendan acciones que garanticen el derecho a una vida libre de violencia.
Apostarle a la prevención debe ser prioritario en ámbitos como la educación, la salud, el desarrollo urbano, entre otros, no sólo en el área penal.
En el caso de los crímenes cometidos “la autoridad estatal debe comprometerse también a diseñar un plan integral de reparación del daño para la familia, así como medidas que garanticen la no repetición de los hechos. Es decir, que ninguna mujer más sea asesinada en Jalisco”, agregó la representante de Amnistía.
EG