...
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
Continúan las labores de búsquedas de desaparecidos...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La reciente reforma laboral aprobada en el Congreso de la Unión trae desventajas para los sindicalistas, afirmó Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC).
Señaló que con esta reforma cambian los tribunales de conciliación, que eran tripartitas entre patrón, gobierno y trabajador, por laborales cuando éstos nunca les han favorecido.
“Hoy quitaron los tribunales de conciliación para poner tribunales laborales, que en toda la historia ni en la Conquista de la Independencia ni antes de la Revolución, ganó un sólo juicio un trabajador en México. Y ahora nos regresan a esa jurisdicción, que dizque para estar sujetos a la suprema jurisdicción”, afirmó.
Cuestionó que esta reforma sea buena para ellos porque los pone a todos iguales como si las luchas sindicales, en las cuales tienen derechos ganados como jornada de ocho horas, salario mínimo, seguro social, utilidades y ahorro para el retiro, nunca hubieran existido.
Ante la multitud de trabajadores reunidos en Plaza Juárez, Álvarez Esparza señaló que para aprobarla fingieron una consulta, hicieron debates superficiales y “la fracción dominante de política con una soberbia inaudita en casi tres semanas dizque estudió, dizque analizó, dizque discutió, una nueva ley laboral del trabajo”.
El sindicalista indicó que se hizo bajo la presión de una nube de cabilderos extranjeros de los poderosos del mundo, que proponen nuevos métodos sindicalistas que no existen de dónde vienen.
Advirtió que están dispuestos a trabajar, pero señalan lo que se hizo mal por parte de los diputados locales y los senadores porque si los escucharon no incorporaron ninguna de sus propuestas.
#TiempoReal | Marco Valerio Pérez Gollaz, secretario del Trabajo y Previsión Social, señaló que con la nueva reforma laboral se centraliza el derecho de huelga, y no es conveniente. pic.twitter.com/z9JsvgHMQ2 — El Diario NTR Guadalajara (@NTRGuadalajara) May 1, 2019
#TiempoReal | Marco Valerio Pérez Gollaz, secretario del Trabajo y Previsión Social, señaló que con la nueva reforma laboral se centraliza el derecho de huelga, y no es conveniente. pic.twitter.com/z9JsvgHMQ2
El secretario del trabajo y previsión social, Marco Valerio Pérez Gollaz, estuvo presente en el acto conmemorativo apoyando la libertad sindical y recordando que se adelantaron firmaron un convenio por la paz laboral.
“Sí a favor de la libertad sindical, pero no a favor del engaño con el único objetivo de tener agremiados, eso provoca discordancia entre las entes públicos y privados”, afirmó.
En este evento estuvieron presentes el secretario general de gobierno, Enrique Ibarra; el regidor tapatío, Eduardo Almaguer, y el presidente estatal del PRI, Ramiro Hernández.
EH